Por Miguel Angel Cristiani G.
El Partido Revolucionario
Institucional se encuentra -nuevamente- ante un grave dilema de que en la
próxima Asamblea Nacional Ordinaria, a celebrarse en el mes de agosto, deberá
renovarse o mejor morir.
En la Asamblea Nacional el PRI
tendrá que salir totalmente renovado, casi casi, como un nuevo partido político
acorde a los tiempos y las realidades que se están viviendo.
Tendrá que cambiar no solo en la
forma, desde el mismísimo nombre, hasta cuestiones de fondo de su estructura y principios.
Además de que en la XXII Asamblea
Nacional Ordinaria se tendrá que elaborar ya el perfil del que habrá de ser el
candidato presidencial, se tendrán que acordar muchos cambios.
Habría que comenzar por cuestionar
el nombre, para ver si todavía sigue siendo Revolucionario e Institucional, o a
lo mejor tendría que volver a sus orígenes de simplemente Partido Mexicano.
Otro aspecto fundamental es el de
su estructura, en la que se tiene que incorporar de manera fundamental a los jóvenes.
Esos jóvenes que hasta ahora han
sido relegados y a quienes en muchos de los casos no les interesa participar en
la política, al menos bajo las siglas del PRI.
Pero casualmente son los jóvenes,
los que hoy en día integran la mayoría del padrón electoral, es decir los que
tienen derecho a votar y en un momento dado definir los resultados en las
urnas.
Sin lugar a dudas, que en la
revisión de los principios y documentos básicos del partido, tiene que figurar
el tema de la corrupción, pero no solo como un discurso político, sino con
acciones y respuestas efectivas e inmediatas, que es lo que la población en
general demanda en estos momentos.
De todos esos temas y muchos más,
estuvimos platicando recientemente un grupo de periodistas veracruzanos con la
todavía presidenta estatal de la CNOP, Erika Ayala Ríos quien estuvo acompañada
por uno de los políticos con mayor experiencia y capacidad, don Manuel Ramos
Gurrión uno de los más importantes consejeros del partido.
Erika Ayala Ríos nos comentó que
este fin de semana se habrá de efectuar la reunión estatal de la CNOP de la que
habrán de salir los y las delegadas que habrán de participar en la XXII Asamblea
Nacional Ordinaria en el mes de agosto.
Advirtió que se habrá de elegir
entre la militancia de ese sector a quienes tengan la capacidad de discutir y
participar ante el pleno, ya que no se trata de llevar simplemente a una
comparsa de delegados que nada más vayan a levantar la mano.
La también suplente del senador
Héctor Yunes Márquez explicó que XXII Asamblea Nacional Ordinaria promoverá
entre la militancia una participación plena, abierta y libre, así como una
reflexión profunda sobre el proyecto de nación al que aspiramos, un análisis
donde se respeten todas y cada una de las opiniones vertidas para construir
conceptos consensuados que definan los objetivos de un partido moderno y
vanguardista, con la capacidad para transformar y transformarse y con la
obligación y responsabilidad de corregir caminos y trazar nuevos;
Y que la XXII Asamblea Nacional
Ordinaria debe ser el punto de partida de una nueva historia para el partido
revolucionario institucional, un llamado a todos los priistas a construir en
unidad, un renovado y positivo legado para las generaciones futuras.
En lo particular, Erika Ayala Ríos
nos indicó que ya presentó su renuncia a la dirigencia estatal de la CNOP ante
las instancias correspondientes, pero que será hasta después de la XXII Asamblea
Nacional Ordinaria cuando se resuelva ese tema.
Anunció que se habrá de dedicar a
trabajar en la candidatura del senador José Yunes Zorrilla quien ya ha
manifestado su interés por ser el próximo abanderado del PRI a la gubernatura
del estado.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario