Ir al contenido principal

¿Modernización en Tránsito y Transporte?

Por Miguel Ángel Cristiani G.
 Todo parece indicar que el famoso cambio en el tema de la modernización del transporte público solamente quedará en una serie de buenas intenciones y discursos de campaña, pero que al final de cuentas resultará un catálogo de asuntos que no sufrirán modificaciones, sino que en algunos casos extremos pueden resultar todo lo contrario, en perjuicio de los veracruzanos.
Un dato ilustrativo, es el que estuvo circulando en redes sociales, en donde gracias a las modificaciones aprobadas por los señores y señoras diputadas en el Congreso Estatal, las multas ahora se cobran en el equivalente al salario mínimo actualizado, con lo que las multas a infracciones de tránsito se elevaron desproporcionadamente.
La multa por conducir sin el cinturón de seguridad, que fue cobrada esta semana ahora es por un monto de 4,190.00 cuatro mil ciento noventa pesos.
Ya no quiere imaginar cuánto estarán cobrando por conducir con aliento alcoholico.
Pero lo cierto es que el cambio en la ley hasta ahora ha servido para aumentar las multas a las infracciones de tránsito.
Ya sabemos que el argumento de las autoridades es que con las elevadas multas se estaría tratando de disminuir las infracciones.
Pero también los comentarios en las redes sociales es que con esas caras multas lo que se busca es recabar más dinero.
El otro notable “cambio” es el de las grúas que se dedican a llevar vehículos al corralón, que en la pasada administración fueron reiteradamente señaladas de cometer toda clase de abusos y atropellos, fueron cambiadas pero solo de concesiones.
Las grúas que venían operando fueron cambiadas por una flotilla de vehículos nuevos, pero que están resultando peor que las que quitaron y eso parecía algo difícil de superar.
Pareciera que están tratando de cubrir una cuota diaria de vehículos que son llevados al corralón, como para poder pagar la mensualidad de la agencia donde las compraron.
Resulta inexplicable que se concesione a un particular el “servicio” de traslado al corralón, cuando por las ganancias que se obtienen se podría pagar fácilmente el costo de la flotilla de grúas.
Pero con eso se estaría poniendo fin a un lucrativo negocito.
Nada más como un detalle de la forma en que están operando las grúas de cambio, este martes sobre la calle de Cayetano Rodriguez Beltrán en donde no hay ningún letrero y siempre se han estacionado los vehículos, habían seis grúas en fila levantando de dos carros por viaje.
Hasta hacían cola para trepar los vehículos.
Pero las grúas del cambio no perdonan nada, ayer enfrente a Casa Ahued en Clavijero, también habrían trepado una motoneta.
Aunque se supone que la modernización del tránsito y transporte comprende la renovación de los camiones de servicio público, la reestructuración de rutas y el sacar de circulación a todos los camiones de desecho escolar y que aquí son pintados para ser utilizados, nada de eso se ha hecho.
Lo único que si se ha cambiado es todo aquello que significa multas y pagos para generar ingresos.
En el olvido han quedado las promesas de campaña de poner orden y cambiar todo lo malo.
Ya se olvidaron las promesas de que en lugar de subir, bajarían las cuotas por la verificación vehicular.
También se olvidó la promesa de campaña, de que la Universidad Veracruzana se encargaría de la administración y supervisión de las concesiones de los verificentros para evitar actos de corrupción.
En fin, que todas esas linduras de promesas de cambio en la campaña electoral, solo quedaron en gatopardianas, es decir, hacer unos cuantos cambios para que todo siga igual.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es  
Blog: http://bitacorapolitica.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...