Ir al contenido principal

Continua la Opacidad en la Información Legislativa

Por Miguel Angel Cristiani G.
Insiste la diputada local Cinthya Lobato Calderón en que se deben de adoptar una serie de acciones que empujen y fortalezcan el sistema de Transparencia de la Información al interior del Congreso del Estado de Veracruz, que de acuerdo con la Ley de Ingresos y Egresos aprobada precisamente por los y las diputadas de la Legislatura, asciende a la cantidad de $676,900,000.00 (seiscientos setenta y seis millones novecientos mil pesos).
Hay que recordar que ese presupuesto multimillonario se divide en varias partidas, las que hasta la fecha, se han manejado con absoluta opacidad, es decir que solamente unos cuantos, los que manejan esos recursos, son los que saben y deciden como se gastan, aunque precisamente en la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que se deberán rendir cuentas y el resultado del ejercicio del gasto se deberán de ajustar a las leyes.
Pero en la realidad, no ocurre así, ya que solamente se mencionan algunos de los rubros generales a los que se reparten esos $676,900,000.00 de pesos.
En Servicios Personales se gastan cada año $381,934,000.00; en Materiales y Suministros $14,500,000.00; para Servicios Generales $75,020,000.00, para Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas se reparten $185,076,000.00, en Bienes Muebles, Inmuebles a Intangibles otros $20,370,000.00.
Hasta ahí llega la famosa Transparencia de la Información en el Congreso, porque no se desglosa en cada una de las dependencias y áreas, para poder saber en qué y con quien se gastan esos millones de pesos.
Es por eso que la diputada local Cinthya Lobato Calderón ha estado reclamando al presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada del PAN, Sergio Hernández Hernández que se transparenten los gastos y apoyos que se otorgan.
Nuevamente esta semana, la diputada local, Cinthya Lobato Calderón, en entrevista realizada por un periódico, se pronunció por realizar una serie de acciones que empujen y fortalezcan el sistema de Transparencia al interior del Congreso del Estado de Veracruz.
Entre las acciones por las que se pronunció está el “establecer un Observatorio Ciudadano a fin de que se dé seguimiento a las tareas que realizan los diputados locales y la aplicación de una auditoria externa para que se dé claridad al uso de los recursos públicos”.
Por otra parte, dijo que a los alcaldes que formarán los próximos gobiernos municipales, se les invitará a participar en un Diplomado de Gestión Municipal a fin de orientar su actuar y se les inculque la necesidad de ser transparentes en sus acciones como nuevos gobiernos.
También hizo un llamado a que todos los ciudadanos estén pendiente del trabajo que realiza su diputado, que le exija cumplir con sus compromisos y que trabaje para el beneficio social de su respectivo distrito.
Respecto al tema de la Transparencia Informativa en el Congreso, habría que recordar que ya desde el pasado 14 de marzo se aprobó una iniciativa presentada por parte de Daniela Griego Ceballos, Diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena, por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz y a la que se adhirieron los también diputados integrantes de los grupos legislativos de “JUNTOS POR VERACRUZ”, ACCIÓN NACIONAL, DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, para adoptar un modelo de “Parlamento Abierto”, en el que se busca cumplir con el derecho de todo ciudadano a acceder a la información pública generada en el proceso legislativo.
El llamado Parlamento Abierto se define como la acción de someter a constante vigilancia democrática la actividad legislativa por parte de la ciudadanía.
Es, pues, un proceso de fiscalización y de monitoreo del trabajo y la práctica representativa de las y los diputados, exigiendo en todo momento el mayor apego a la transparencia y la máxima publicidad.
Desde esa fecha se modificó la Ley Orgánica del Poder Legislativo que en su Artículo 38 establece que: “es obligación de las Comisiones permanentes y especiales, publicar su programa anual de trabajo, así como las convocatorias, orden del día y documentos de apoyo, con 24 horas de anticipación de cada sesión.
Es obligación de las Comisiones permanentes y especiales, publicar la lista de asistencia, documentos, actas, registro de votación, minutas, acuerdos, dictámenes, comunicaciones, producto de cada una de las sesiones”.
También se apunta que las obligaciones establecidas en los dos párrafos anteriores, deberán ser publicados en el Portal oficial del Congreso del Estado dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la celebración de las sesiones.
Pero todo parece indicar que nada de eso se ha puesto en vigor, porque la ley que fue elaborada, discutida y aprobada por todos los grupos de diputados en el Congreso, se acata, pero no se cumple.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com       

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...