Ir al contenido principal

Las elecciones que siguen

Por Miguel Angel Cristiani G.
Aunque todavía quedan por resolver en los tribunales los 177 recursos de impugnación del resultado en las pasadas elecciones municipales para renovar los 212 ayuntamientos, en la realidad de los hechos, no se esperan modificaciones en los más importantes, es decir que los cambios, serán en los más pequeños, pero los más significativo, la cosa ya quedó resuelta.
Pero como esto no se acaba hasta que se acaba, el calendario de actividades de la jornada electoral todavía continuará hasta el día 1 de enero del 2018, cuando habrán de tomar posesión y entrar en funciones las nuevas autoridades municipales.
Fecha límite en la que Tribunal Electoral deberá resolver los recursos de inconformidad presentados contra la validez de los cómputos, municipales, las constancias de mayoría o declaración de candidato electo de integrantes de ayuntamientos es el 30 de agosto.
La fecha para la conclusión del proceso electoral ordinario. Es el 15 septiembre; así como la fecha límite en la que se deberá publicar en la Gaceta Oficial del Estado los nombres de quienes hayan resultado electos a la elección de ediles de los ayuntamientos es el 18 septiembre.  
Aunque se supone que en las elecciones municipales la participación de la ciudadanía para acudir a las casillas a votar es mayor, en esta ocasión no se logró una vez más vencer el abstencionismo.
Al parecer los veracruzanos ya se encuentran cansados de tantas elecciones, el año pasado fue para elegir gobernador del estado, este año fueron para alcaldes y miembros de la comuna y el año entrante, otra vez de nuevo habrá que acudir a las urnas para elegir presidente de la república, gobernador del estado y diputados.
Prácticamente son tres elecciones en un solo día, pero la experiencia indica que la elección de esos funcionarios no despierta un mayor entusiasmo o interés entre los electores.
Por ello es que ya varios políticos de diversos partidos se encuentran en franca campaña electoral para ser abanderados por sus institutos, como es el caso del PAN y PRD, de MORENA ya se sabe que el eterno candidato será Andrés Manuel López Obrador y falta por definir quién será el que salga por el PRI.
Pero también hay varias corrientes políticas que están llamando a presentar un bloque unificador de partidos, para competir como un frente único.
De todas formas, se da por un hecho de que en el caso del PRI el candidato también tendrá que ser destapado luego del mes de agosto en que habrá el Consejo Político Nacional, para que no siga perdiendo ventaja en contra de quienes ya están en plena campaña por la candidatura presidencial.
Dependiendo de quién sea el abanderado priista a la presidencia, dependerá también quien sea el candidato a gobernador del estado de Veracruz.
Hasta ahora los únicos dos políticos veracruzanos que han manifestado su intención de contender por la gubernatura son los senadores José Yunes Zorrilla, que tiene estrecha relación con el Secretario de Hacienda y preside también la Comisión de Hacienda y Héctor Yunes Landa, que ya fue candidato en la pasada contienda.
De cualquier manera, un Yunes será el candidato del PRI a la gubernatura en el 2018.
También un Yunes será el abanderado de la alianza del PAN y PRD para tratar de volver a ganar y mantener el poder para la familia.
En Fin, que todavía no terminan las elecciones de presidente municipales de este año, cuando ya estamos en el pleno proceso de selección de candidatos a la presidencia de la república, gubernatura y diputaciones, en donde como en toda competencia, habrán de darse todavía muchas sorpresas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Blog: http://bitacorapolitica.com      


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...