Ir al contenido principal

Aún hay más…. de la serie de Eva Cadena

Por Miguel Angel Cristiani G.
La serie de acusaciones, señalamientos, suspenso y misterio, que protagoniza la diputada local veracruzana Eva Cadena todavía no llega a su fin, el -thriller- como lo llamarían los cinéfilos, tiene aún varios capítulos que serán motivo de titulares en los medios de comunicación, como ocurrió este miércoles muy temprano en la ciudad de México, en donde dio una conferencia de prensa para denunciar malos manejos en los recursos del Congreso de Veracruz por parte de la fracción de MORENA que son destinados a financiar actividades partidistas, principalmente la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Qué bueno que la ex diputada de la bancada de MORENA haya anunciado también que no solo quedará en la denuncia mediática sus dichos, sino que, además, ha solicitado a su abogado, que prepare una denuncia legal para que se investigue el manejo de los recursos financieros en el Congreso del Estado.
Porque no basta que el coordinador de la bancada de MORENA en la Legislatura, diputado Amado Cruz Malpica haya salido a dar otra conferencia de prensa para tratar de desmentir lo dicho por la diputada Eva Cadena.
No basta que el diputado Amado Cruz Malpica diga que su bancada no recibe ningún bono extra de su salario y que los descuentos que reconoció que les hacen son para apoyar actividades de educación -la universidad de López Obrador en el Distrito Federal-.
Como tampoco basta con que diga que las cuentas de MORENA están muy claras y que están en una página de internet, aunque no diera la dirección para poderla consultar.
Porque hasta ahora todo parece que se trata de un doble discurso, en la tribuna se habla de transparencia, incluso hasta presentaron una iniciativa para transparentar toda la información del Congreso, pero en los hechos, no se ha visto ningún avance para traslucir de que manera se gasta el presupuesto millonario de la Legislatura estatal.
De acuerdo con lo anunciado por la diputada Eva Cadena, la denuncia tendría que ser presentada ante la FEPADE que es la instancia encargada de investigar los delitos electorales y el patrocinio de eventos y actividades partidistas de López Obrador con dinero de los veracruzanos a través del Congreso debe aclararse.
Se supone que el Congreso del Estado a través del ORFIS es la instancia que debe de vigilar que no se desvíen recursos presupuestales de todas las dependencias y poderes del gobierno estatal -incluida la legislatura- la pregunta entonces es quien va a investigar a la propia cámara de diputados local.
Las acusaciones de la diputada Eva Cadena son muy claras y precisas: que se están desviando los recursos del Congreso del Estado para financiar actividades partidistas de MORENA y de otros partidos también.
Habría que recordar lo declarado a nivel nacional por la -todavía- diputada veracruzana Eva Cadena, quien aseguró entre otras cosas las siguientes:
El financiamiento de los partidos no cumple con lo que determina la ley. Por ejemplo, en el Congreso del Estado de Veracruz, los bonos que supuestamente no reciben los diputados de Morena, sí los reciben, pero son para financiar actividades partidistas, como las visitas de Andrés Manuel López Obrador.
Estos recursos son irregulares en cuanto a su origen y por lo mismo se utilizan discrecionalmente, además de que no se reportan a la autoridad electoral. Una gira o un mitin requiere de muchos recursos.
El financiamiento obtenido no es el que determina o aprueba la ley y tampoco se presenta en los informes que se deben hacer a las autoridades electorales.
En este caso se trata de recursos públicos que debiendo ser utilizados para hacer una labor legislativa de calidad, pagando buenos asesores y especialistas que apoyen la tarea de los diputados, para lo que sirven es para pagar actividades políticas de un partido que oficialmente reprueba prácticas como esas que todos los políticos, de todos los partidos, hacen.
Más aún, ese dinero público que recibe el coordinador de la Fracción de Morena, Amado Cruz Malpica es utilizado además para pagar asesores “fantasmas” que realmente son candidatos a ediles en el actual proceso electoral de Veracruz.
Todo esto ocurre por instrucciones de Rocío Nahle y de Amado Cruz Malpica. Por eso me impidieron ser la coordinadora de los diputados de Morena, lanzando una campaña feroz en mi contra entre los diputados plurinominales, porque les interesaba disponer de esos recursos.
Esto lo denuncié al interior del partido, me opuse y ahora entiendo por qué la reacción en mi contra ha sido así. Después de que salieron los videos estuvieron presurosos a denunciarme, a quitarme la candidatura y a pedir la expulsión inmediata del partido. Mi error fue utilizado para hacer a un lado a la competencia o a un testigo indeseable o incómodo.
No querían que esto se ventilara públicamente.
Sin embargo, le he pedido a mi abogado que me prepare la denuncia que voy a presentar sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos públicos del Congreso de Veracruz.
Es tiempo de decir la verdad y de hablar del problema que tienen todos los partidos, de las prácticas corruptas, del uso de recursos públicos, del engaño y de la doble moral.
MORENA, lamento decirlo, asume las mismas prácticas de financiamiento ilegal de las de sus adversarios. El gasto político está ahogando la base ética de todos los partidos, incluyendo a Morena.
Otro ejemplo es el discurso de los diputados de Morena, respecto a la donación que hacen supuestamente del 50 por ciento de su sueldo, para las universidades que promueve López Obrador.
Si fueran realmente honestos, entregarían el 50 por ciento de lo que de verdad cobra un diputado de Morena.
Pero la verdad es que no aportan ni el 10 por ciento, y eso es otro de los muchos engaños que se hacen a la militancia de Morena y al pueblo de México.
Como diputada por el estado de Veracruz, exigiré transparencia y un manejo honesto de los recursos que reciben todas las fracciones parlamentarias”.
Así las cosas, la serie de suspenso y revelaciones de la polaca veracruzana, habrán de continuar en próximas fechas.
De todas formas, como dirían los emperadores romanos, al pueblo hay que darle pan y circo para tenerlo contento.
Pero ojalá no quede en una serie de intercambios de dimes y diretes, sino que las autoridades correspondientes se pongan a trabajar y para comenzar investiguen a fondo las denuncias que se han hecho, que no son cualquier cosa.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es     
Blog: http://bitacorapolitica.com      


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...