Por
Miguel Angel Cristiani G.
La
serie de acusaciones, señalamientos, suspenso y misterio, que protagoniza la
diputada local veracruzana Eva Cadena todavía no llega a su fin, el -thriller-
como lo llamarían los cinéfilos, tiene aún varios capítulos que serán motivo de
titulares en los medios de comunicación, como ocurrió este miércoles muy
temprano en la ciudad de México, en donde dio una conferencia de prensa para
denunciar malos manejos en los recursos del Congreso de Veracruz por parte de
la fracción de MORENA que son destinados a financiar actividades partidistas,
principalmente la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Qué
bueno que la ex diputada de la bancada de MORENA haya anunciado también que no
solo quedará en la denuncia mediática sus dichos, sino que, además, ha solicitado
a su abogado, que prepare una denuncia legal para que se investigue el manejo
de los recursos financieros en el Congreso del Estado.
Porque
no basta que el coordinador de la bancada de MORENA en la Legislatura, diputado
Amado Cruz Malpica haya salido a dar otra conferencia de prensa para tratar de desmentir
lo dicho por la diputada Eva Cadena.
No
basta que el diputado Amado Cruz Malpica diga que su bancada no recibe ningún
bono extra de su salario y que los descuentos que reconoció que les hacen son
para apoyar actividades de educación -la universidad de López Obrador en el
Distrito Federal-.
Como
tampoco basta con que diga que las cuentas de MORENA están muy claras y que
están en una página de internet, aunque no diera la dirección para poderla
consultar.
Porque
hasta ahora todo parece que se trata de un doble discurso, en la tribuna se
habla de transparencia, incluso hasta presentaron una iniciativa para
transparentar toda la información del Congreso, pero en los hechos, no se ha
visto ningún avance para traslucir de que manera se gasta el presupuesto
millonario de la Legislatura estatal.
De
acuerdo con lo anunciado por la diputada Eva Cadena, la denuncia tendría que
ser presentada ante la FEPADE que es la instancia encargada de investigar los
delitos electorales y el patrocinio de eventos y actividades partidistas de
López Obrador con dinero de los veracruzanos a través del Congreso debe
aclararse.
Se
supone que el Congreso del Estado a través del ORFIS es la instancia que debe
de vigilar que no se desvíen recursos presupuestales de todas las dependencias
y poderes del gobierno estatal -incluida la legislatura- la pregunta entonces
es quien va a investigar a la propia cámara de diputados local.
Las
acusaciones de la diputada Eva Cadena son muy claras y precisas: que se están
desviando los recursos del Congreso del Estado para financiar actividades partidistas
de MORENA y de otros partidos también.
Habría
que recordar lo declarado a nivel nacional por la -todavía- diputada
veracruzana Eva Cadena, quien aseguró entre otras cosas las siguientes:
El
financiamiento de los partidos no cumple con lo que determina la ley. Por
ejemplo, en el Congreso del Estado de Veracruz, los bonos que supuestamente no
reciben los diputados de Morena, sí los reciben, pero son para financiar
actividades partidistas, como las visitas de Andrés Manuel López Obrador.
Estos
recursos son irregulares en cuanto a su origen y por lo mismo se utilizan
discrecionalmente, además de que no se reportan a la autoridad electoral. Una
gira o un mitin requiere de muchos recursos.
El
financiamiento obtenido no es el que determina o aprueba la ley y tampoco se
presenta en los informes que se deben hacer a las autoridades electorales.
En
este caso se trata de recursos públicos que debiendo ser utilizados para hacer
una labor legislativa de calidad, pagando buenos asesores y especialistas que
apoyen la tarea de los diputados, para lo que sirven es para pagar actividades
políticas de un partido que oficialmente reprueba prácticas como esas que todos
los políticos, de todos los partidos, hacen.
Más
aún, ese dinero público que recibe el coordinador de la Fracción de Morena, Amado
Cruz Malpica es utilizado además para pagar asesores “fantasmas” que realmente
son candidatos a ediles en el actual proceso electoral de Veracruz.
Todo
esto ocurre por instrucciones de Rocío Nahle y de Amado Cruz Malpica. Por eso
me impidieron ser la coordinadora de los diputados de Morena, lanzando una
campaña feroz en mi contra entre los diputados plurinominales, porque les
interesaba disponer de esos recursos.
Esto
lo denuncié al interior del partido, me opuse y ahora entiendo por qué la
reacción en mi contra ha sido así. Después de que salieron los videos
estuvieron presurosos a denunciarme, a quitarme la candidatura y a pedir la
expulsión inmediata del partido. Mi error fue utilizado para hacer a un lado a
la competencia o a un testigo indeseable o incómodo.
No
querían que esto se ventilara públicamente.
Sin
embargo, le he pedido a mi abogado que me prepare la denuncia que voy a
presentar sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos públicos del
Congreso de Veracruz.
Es
tiempo de decir la verdad y de hablar del problema que tienen todos los
partidos, de las prácticas corruptas, del uso de recursos públicos, del engaño
y de la doble moral.
MORENA,
lamento decirlo, asume las mismas prácticas de financiamiento ilegal de las de
sus adversarios. El gasto político está ahogando la base ética de todos los
partidos, incluyendo a Morena.
Otro
ejemplo es el discurso de los diputados de Morena, respecto a la donación que
hacen supuestamente del 50 por ciento de su sueldo, para las universidades que
promueve López Obrador.
Si
fueran realmente honestos, entregarían el 50 por ciento de lo que de verdad
cobra un diputado de Morena.
Pero
la verdad es que no aportan ni el 10 por ciento, y eso es otro de los muchos
engaños que se hacen a la militancia de Morena y al pueblo de México.
Como
diputada por el estado de Veracruz, exigiré transparencia y un manejo honesto
de los recursos que reciben todas las fracciones parlamentarias”.
Así
las cosas, la serie de suspenso y revelaciones de la polaca veracruzana, habrán
de continuar en próximas fechas.
De
todas formas, como dirían los emperadores romanos, al pueblo hay que darle pan
y circo para tenerlo contento.
Pero
ojalá no quede en una serie de intercambios de dimes y diretes, sino que las
autoridades correspondientes se pongan a trabajar y para comenzar investiguen a
fondo las denuncias que se han hecho, que no son cualquier cosa.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario