Por Miguel Angel Cristiani G.
Resulta que de acuerdo con el
Informe Legislativo 2017 del Instituto Mexicano de la Competitividad IMCO, revela
que el 83 % de los mexicanos considera que el Congreso es “corrupto” pero
además revela que cada diputado local en la Legislatura de Veracruz cuesta al
año 13 millones 538 mil pesos, aunque su salario bruto, sin compensaciones
incluidas, es de tan solo 58 mil 123 pesos con 38 centavos.
De acuerdo a información dada a conocer por
el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en su Informe
Legislativo del 2017 menciona que el Congreso del Estado de Veracruz es el
cuarto a nivel nacional con el mayor presupuesto del país.
En este año el Palacio Legislativo erogará 676 millones
900 mil pesos, pero lo cuestionable del hecho es que en el rubro
'servicios personales, salarios, y alimentación' se va la mitad de los
recursos.
El reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad
(IMCO) revela que 83% de los mexicanos considera que el Congreso en general es
“corrupto”. Establece que a nivel nacional de los mil 124 diputados locales
cuestan 13 mil 551.3 millones de pesos, lo que equivale al gasto total de 739
municipios.
El Informe Legislativo 2017, presentado por el Instituto
Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló que 83% de los mexicanos considera
que su congreso local es “corrupto o muy corrupto”; además el 82% de los
ciudadanos no confía en los diputados estatales.
La investigación también arrojó que los legisladores
locales “sufren de un fuerte des- prestigio ante los ciudadanos” y que de los
mil 124 representantes populares, a escala estatal, que existen en el país,
cuesta a los mexicanos la cantidad de 13 mil 551.3 millones de pesos al año.
En 2016 el gasto de los congresos
locales se destinó a salarios del personal (56%), servicios generales (22%),
transferencias y ayudas sociales (14%), y otros (9%). Aunque otorgar ayudas
sociales no forma parte de las funciones de un legislador, 17 congresos
gastaron en conjunto 1,355.6 millones de pesos por este concepto.
La Asamblea Legislativa de la
Ciudad de México y los congresos de Guerrero y Veracruz ejercieron en ayudas
sociales un total de 878 millones de pesos, cifra mayor a lo que se destinó a
sus entes de fiscalización (865 millones de pesos).
En el Congreso Veracruzano este año
se sigue ejerciendo un presupuesto igualitito al que se ejerció en el último año
de la pasada administración legislativa.
IMCO propone para mejorar la rendición de cuentas y el desempeño de los congresos locales:
- Cumplir con las obligaciones que ellos imponen en las leyes que ellos aprueban.
- Elaborar y publicar un proyecto de presupuesto de egresos con base en el modelo elaborado por el IMCO.
- Regular la administración y asignación de recursos para los órganos internos de los congresos (órganos de gobierno, comisiones, comités, centros de estudios, etcétera).
- Apegarse al presupuesto de egresos aprobado y evitar el aumento desproporcionado del mismo fuera de lo establecido en el presupuesto.
- Dotar de autonomía financiera a todos los órganos superiores de fiscalización.
El informe completo del Instituto
Mexicano de la Competitividad (IMCO), puede ser consultado en el siguiente
enlace: http://imco.org.mx/competitividad/informe-legislativo-2017/
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario