Ir al contenido principal

Diputados corruptos y caros: IMCO

Por Miguel Angel Cristiani G.
Resulta que de acuerdo con el Informe Legislativo 2017 del Instituto Mexicano de la Competitividad IMCO, revela que el 83 % de los mexicanos considera que el Congreso es “corrupto” pero además revela que cada diputado local en la Legislatura de Veracruz cuesta al año 13 millones 538 mil pesos, aunque su salario bruto, sin compensaciones incluidas, es de tan solo 58 mil 123 pesos con 38 centavos.
De acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en su Informe Legislativo del 2017 menciona que el Congreso del Estado de Veracruz es el cuarto a nivel nacional con el mayor presupuesto del país.
En este año el Palacio Legislativo erogará 676 millones 900 mil pesos, pero lo cuestionable del hecho es que en el rubro 'servicios personales, salarios, y alimentación' se va la mitad de los recursos.
El reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que 83% de los mexicanos considera que el Congreso en general es “corrupto”. Establece que a nivel nacional de los mil 124 diputados locales cuestan 13 mil 551.3 millones de pesos, lo que equivale al gasto total de 739 municipios.
El Informe Legislativo 2017, presentado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) reveló que 83% de los mexicanos considera que su congreso local es “corrupto o muy corrupto”; además el 82% de los ciudadanos no confía en los diputados estatales.
La investigación también arrojó que los legisladores locales “sufren de un fuerte des- prestigio ante los ciudadanos” y que de los mil 124 representantes populares, a escala estatal, que existen en el país, cuesta a los mexicanos la cantidad de 13 mil 551.3 millones de pesos al año.
En 2016 el gasto de los congresos locales se destinó a salarios del personal (56%), servicios generales (22%), transferencias y ayudas sociales (14%), y otros (9%). Aunque otorgar ayudas sociales no forma parte de las funciones de un legislador, 17 congresos gastaron en conjunto 1,355.6 millones de pesos por este concepto.
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y los congresos de Guerrero y Veracruz ejercieron en ayudas sociales un total de 878 millones de pesos, cifra mayor a lo que se destinó a sus entes de fiscalización (865 millones de pesos).
En el Congreso Veracruzano este año se sigue ejerciendo un presupuesto igualitito al que se ejerció en el último año de la pasada administración legislativa.
 IMCO propone para mejorar la rendición de cuentas y el desempeño de los congresos locales:


  • Cumplir con las obligaciones que ellos imponen en las leyes que ellos aprueban.
  • Elaborar y publicar un proyecto de presupuesto de egresos con base en el modelo elaborado por el IMCO.
  • Regular la administración y asignación de recursos para los órganos internos de los congresos (órganos de gobierno, comisiones, comités, centros de estudios, etcétera).
  • Apegarse al presupuesto de egresos aprobado y evitar el aumento desproporcionado del mismo fuera de lo establecido en el presupuesto.
  • Dotar de autonomía financiera a todos los órganos superiores de fiscalización.
El informe completo del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), puede ser consultado en el siguiente enlace: http://imco.org.mx/competitividad/informe-legislativo-2017/    
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...