Por Miguel Angel Cristiani G.
Cuando ya todo estaba en aparente
calma y en el olvido de la agenda noticiosa, este jueves nuevamente Carlos
Loret de Mola en el noticiero Despierta de televisa, prendió los reflectores
sobre la esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, revelando
que cuando Karime dirigía el DIF de Veracruz se otorgaron
contratos a seis empresas fantasmas que suman desvíos por 41 millones de
pesos.
Al hacer la presentación de una
investigación de noticieros televisa Loret de Mola destacó que Karime Macías,
esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa es la única
integrante del grupo señalado como responsable del quebranto millonario a las
finanzas de Veracruz, que no tiene una investigación en su contra.
Se argumenta que ella no era
funcionaria.
Que no hay nada para perseguirla.
Pero cuando encabezó el DIF
Estatal, esa institución otorgó contratos a seis empresas, que existían, pero
solo en el papel, no en la realidad.
Nada más en el año 2011, su primer
año de la administración, el desvío de fondos fue de 41 millones de pesos.
La administración utilizó el
sistema de licitaciones, para otorgar contratos millonarios a empresas que
solamente existían en el papel.
Las empresas fantasmas contratadas
por el DIF Estatal de Veracruz presidido por Karime Macías de Duarte en el 2011
son: Grupo Balcano, Pefraco, Rav-San Servicios Multiples, Abastecedora Romcru,
Centro de Abastecedora de Negocios Cerene, Anzara, que supuestamente entregaron
productos de los cuales no hay evidencia de que hayan sido abastecidos.
El responsable de esas licitaciones
era Tarek Abdala Saad, director y administrador del DIF y quien posteriormente
fue ascendido a Tesorero del Estado y hoy es diputado federal en proceso de
desafuero, acusado de desviar 23 mil millones de pesos.
Tarek Abdala acordaba directamente
con Javier Duarte de Ochoa y con Karime Macías de Duarte en la llamada Casa
Veracruz.
Como es bien sabido el sistema de
empresas fantasmas proveedoras de bienes y servicios también fue utilizado en
otras dependencias que se encuentran en procesos de investigación y denuncias
ante la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con los testimonios
-conocidos- se sabe que Karime Macías era la que manejaba todo el asunto de las
empresas fantasmas, “en lo que el otro -el gobernador- andaba inaugurando cosas
y demás…la que operaba el día a día y eso lo han dicho en testimonio los mismos
supuestos prestanombres de Duarte.
La que operaba, el día a día, era
Karime Macías de Duarte.
Pero ella está ahora, feliz de la
vida, en el extranjero.
Hay que recordar que cuando Javier
Duarte de Ochoa fue detenido en Guatemala, se encontraba acompañado por Karime
Macías y sus dos hijos, pero no fue detenida como se esperaba, porque las
autoridades mexicanas aseguraron que no había ninguna acusación ni
investigación en su contra, por lo que se le dejó partir hacia Londres, en
donde ahora radica.
Por cierto, que esta misma semana
se difundió en redes sociales, la noticia de que los hijos de Karime y Javier,
ahora asisten a la misma escuela, a la que asisten los hijos de la realeza
británica, nomas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario