Ir al contenido principal

En que se gastan los diputados $ 676,900,000.00

Por Miguel Angel Cristiani G.
Este lunes, el pleno del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, por lo que resulta oportuno el cuestionar en qué se gasta la Legislatura del Estado el presupuesto que fue auto aprobado, para poder disponer este año por un monto de seiscientos setenta y seis millones setecientos sesenta pesos $ 676,900,000.00 
Por principio de cuentas, son seis los grandes rubros en los que está dividido el presupuesto del Congreso del Estado, que la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto del mismo Poder Legislativo es la que se encarga de decidir en que se van a gastar esos millones de pesos al año.
Esos conceptos que se divide el gasto de los y las señoras diputadas son los siguientes: Servicios Personales $ 378,010,000.00 Materiales y Suministros $ 9,370,000.00 Servicios Generales $ 80,400,000.00 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 200,760,000.00 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 8,360,000.00.
Aunque los y las legisladoras veracruzanas supuestamente estaban obligando al Gobierno del Estado -Poder Ejecutivo- a que redujera las partidas del presupuesto tal y como lo aprobaron los diputados de la anterior legislatura, en la ley de Egresos que se autorizaron los diputados no hay ninguna modificación para bajarle a los gastos, por ello resulta interesante el conocer algunos de esos rubros, para tener una mejor idea en detalle en lo que se destinan esos seiscientos setenta y seis millones setecientos sesenta pesos $ 676,900,000.00 al año.
Por principio hay que destacar que casi la mitad son para “Servicios Personales” que entre otros muchos conceptos resaltan:  para pagar las Remuneraciones al personal de carácter permanente son únicamente $ 46,362,025.00 pero para un renglón que se denomina  “Otras prestaciones sociales y económicas” ahí se va la mayor parte con un monto total de $ 226,559,233.00.
Pero también hay otras partidas para pagar sueldos como la denominada “Remuneraciones adicionales y especiales” $ 64,956,392.00.
Para pagar Remuneraciones al personal de carácter transitorio se cuenta con una partida de $ 809,423.00 y para el concepto de “Seguridad social” hay también unos cuantos milloncitos $14,047,858.00.
Otras partidas del presupuesto legislativo son Pago de estímulos a servidores públicos $25,275,069.00; Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 2,810,000.00 y también tienen una partida denominada “Alimentos y utensilios” en la cual se gastan al año únicamente un millón quinientos cincuenta mil pesos $ 1,550,000.00.
Para los “Servicios financieros, bancarios y comerciales” hay una partida por $ 655,000.00 Para los Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación, se autorizaron un presupuesto de $18,020,000.00; para los Servicios de traslado y viáticos otros $ 3,230,000.00, para los llamados “Servicios oficiales” nada más casi cuatro millones de pesos $ 3,980,000.00 y para “Otros servicios generales $ 11,110,000.00 
Mención especial merece el rubro de los Servicios de Comunicación Social y Publicidad en donde se tiene un envidiable presupuesto que no lo tiene ninguna otra dependencia, de más de veintiún millones de pesos $ 21,015,000.00. Que si los dividimos entre doce meses del año nos arroja un gasto de un millón setecientos mil pesos al mes, pero como diría Pancho López el filósofo de mi pueblo, esa también es otra historia que habrá que contar en detalle.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...