Por Miguel Angel Cristiani G.
El próximo domingo, 25 de junio, se
van a cumplir dos meses de que el gobernador del estado, Miguel Angel Yunes
Linares mandó el oficio número 118/2017 al Congreso del Estado para que
analice, discuta y, en su caso, apruebe la iniciativa con proyecto de decreto
que deroga la fracción XXVIII del Artículo 3 y reforma el artículo 153 de la
Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con lo que se pretende disminuir el monto que
los veracruzanos tienen que pagar en la actualidad por las infracciones de
tránsito.
También con fecha 1 de mayo, se
envió al Congreso del Estado un proyecto de decreto que reforma, adiciona y
deroga diversas disposiciones de la Constitución del Estado en materia de
corrupción, pero esta es la fecha, en que todavía se encuentran en comisiones
para la elaboración del dictamen respectivo y pueda ser analizada, discutida y
en su caso aprobada por el pleno de la Legislatura.
Pero por razones desconocidas, los
y las diputadas del Congreso, en donde el presidente de la Junta de Coordinación
Política y coordinador de los diputados panistas Sergio Hernández Hernández se
supone que debe de acordar los puntos de la agenda con los demás coordinadores
de las fracciones parlamentarias, hasta el momento, no ha considerado como
suficientemente importante las iniciativas turnadas por el Ejecutivo Estatal
como para ser incluidas en los temas y asuntos a tratar.
Los dos decretos del gobernador
Miguel Angel Yunes Linares fueron turnados a comisiones, pero se enviaron al
hoyo negro legislativo, donde permanecen congeladas.
Todavía la semana pasada, en
respuesta a las inconformidades ciudadanas manifestadas en redes sociales, el
gobernador del estado subió un video en el que comentó que desde hacía 50 días
había enviado al Congreso la iniciativa para disminuir considerablemente, hasta
en un cincuenta por ciento, los montos de las multas por infracciones de
tránsito.
El sábado pasado, el Gobernador del
Estado convocó a una reunión a los diputados y diputadas del Congreso Local
para comentar precisamente sobre las propuestas de iniciativas que han sido
enviadas, pero al parecer no tuvo ningún efecto o resultado.
Nuevamente, este martes, en la
séptima sesión ordinaria, se dio lectura a los exhortos que envío el Ejecutivo
estatal para que sean tratados por el pleno los temas de disminución de las
multas de tránsito y las modificaciones a la constitución en materia de
corrupción, pero como ambos proyectos ya están en comisiones, simplemente se
les dio lectura y simplemente se “dieron por enterados”.
Pareciera que los legisladores que
en el pasado reciente fueron señalados de que aprobaban cuanta iniciativa o
decreto mandaba el Gobernador del Estado, ahora se fueron al extremo de que no
pasan lo que el actual representante del Poder Ejecutivo les envía para su análisis,
discusión y en su caso aprobación.
¿O será tal vez, que están
esperando que les manden sus “cajitas de chocolates” para que entonces sí le
den el trámite correspondiente?
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario