Reunión de comunicadores con Pepe Yunes

Por Miguel Angel Cristiani G.
En una amplia plática con los integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos “Froylán Flores Cancela” el senador José Yunes Zorrilla habló de diversos temas de actualidad, sobre las campañas electorales, los topes económicos, lo que hay que hacer para convencer al electorado de que acuda a votar por el candidato a gobernador Héctor Yunes Landa.
Acompañado en el presídium por los directivos de la asociación, Alfredo Vielma Villanueva, José Valencia y Felipe Hakim, el senador veracruzano y delegado especial del CEN del PRI Pepe Yunes aseguró que el candidato Héctor Yunes Landa lleva una inercia puntual, no obstante, el estado de ánimo en el estado de Veracruz y el punto de partida, fue el gran surgimiento de su propuesta, fue el haber ganado en el proceso interno una nominación, que particularmente generó distancia de la expresión que actualmente gobierna en Veracruz.
El gran sisma se dio al interior del partido, en términos de la elección y por fortuna, significó la oportunidad de que no hubiese habido ruptura.
Hoy representa una propuesta alternativa, que significa la realidad de transformar a la entidad, el electorado veracruzano es inteligente y sabrá distinguir -no obstante, el estado de ánimo, la molestia y los agravios- el poder distinguir quien representa, la posibilidad no solo de que se cumpla la ley y que no haya impunidad en los casos en que pudiera haber un castigo y acción directa.
Sino además Héctor Yunes Landa es quien le da el agregado de poder resolver los problemas en materia de seguridad, en materia de viabilidad económica, desarrollo económico desde la perspectiva primaria, secundaria y terciaria de la economía. Yo no tengo la menor duda, de que la única propuesta que encara esa posibilidad, es Héctor, representa la posibilidad de cambiar lo que estamos viendo con rumbo, con responsabilidad.
No solo se trata de aprovechar el estado de ánimo para manipularlo electoralmente, no solo azuzar el descontento que es más que legítimo y convertir eso en una plataforma para poder ganar una elección, sino con toda esa complejidad, con toda esta problemática, me parece que Héctor es quien tiene una propuesta y un respaldo y las posibilidades de encontrarle solución a los problemas.
Pepe Yunes reconoció que no sabe cuáles van a ser los resultados, todas las elecciones a gobernador han sido particularmente reñidas, en el 2004 a la fecha, nunca ninguna, en un ambiente tan complicado para el partido, en medio de tanto enojo, pero al final del día, cuando la gente vaya a expresar su voto yo sé que no solo va a estar dejándose llevar al momento de cruzar el círculo por alguno de los partidos, por su estado de ánimo, por lo que ese momento significa, sino por las posibilidades reales de recomponer el estado y esa es la grana responsabilidad que tenemos todos.
Lo que a la gente le interesa más allá que si hay cárcel de alguien, es que los pagos le lleguen puntualmente, que los servicios públicos se proporcionen y se sirvan, que haya las condiciones reales de infraestructura y de crecimiento, que haya gobernabilidad, que haya posibilidad de incrementar el desempeño económico de manera positiva. Y el único que garantiza eso -desde mi perspectiva- es Héctor Yunes Landa, yo creo que va a ganar la elección.
Esta es una campaña inédita, fuera de la normalidad, es una campaña que seguramente va a generar precedentes, porque está sujeta a nuevas reglas electorales, una de esas nuevas reglas electorales, quizás la más agresiva y por eso la voté, es que a diferencia de todas las demás, si se hace hincapié en el principio de equidad, el exceso de los recursos públicos y la existencia de recursos públicos en las campañas.
Hoy cambiamos eso, hoy una campaña que acredite que sobrepaso el tope en un 5 por ciento del techo es motivo de nulidad, la elección tiene que repetirse y el candidato que haya excedido el tope, de alguna manera, no puede volver a participar.
Las campañas con mucho acompañamiento visual, con muchos recursos que le daban vida y que permitían que tuvieran movimiento, hoy prácticamente a riesgo de que se repita, no se puede hacer, eso es lo que hace que contraste con las últimas elecciones.
Yo sí creo que, por fortuna, vamos a tener que acostumbrarnos a este tipo de escenarios, a los mejor en cinco o diez años, el tipo de campañas que vamos a presentar sean con este corte.
Respecto a lo que se tiene que hacer para obtener un mayor número de votos a favor, Pepe Yunes consideró que lo que se tiene que hacer, es lo que está haciendo ya el candidato Héctor Yunes Landa al establecer una propuesta y un programa en donde explica a la sociedad veracruzana cuales son las soluciones que habrá de llevar a cabo en la próxima administración estatal.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios