Por Miguel Angel Cristiani G.
Las márgenes del río Sedeño forman parte de una reserva natural en
donde se refugian aves de diferentes especies, además de que por sus frondosos árboles,
es una de las pocas áreas verdes que sirven como pulmón de oxigeno para la
ciudad capital del Estado.
Por eso resulta muy importante la intervención de las autoridades para
evitar que las márgenes del río Sedeño, al igual que ha ocurrido ya con otras
partes de la ciudad, sea invadida por grupos de “colonos” que lo único que
buscan es obtener un espacio de terreno para posteriormente venderlos.
La invasión de predios que por el crecimiento de la mancha urbana se va
dando, es un floreciente negocio para unos cuantos lidercillos, que han
descubierto una forma de hacer riquezas
a costa del medio ambiente.
En el caso particular de la margen del río Sedeño, existe una agrupación
de vecinos, que desde hace ya varios años, se han dedicado a cuidar y mantener
en buenas condiciones la rivera, llevando a cabo periódicamente acciones de
limpieza y de conservación.
Que bueno que las autoridades municipales que encabeza el alcalde
xalapeño Américo Zúñiga Martínez haya realizado todas las acciones necesarias
para evitar la invasión del margen del río Sedeño, a la altura de la colonia
Vasconcelos.
Primero en atención a diversas denuncias ciudadanas, el pasado 3 de
febrero se acudió a verificar la zona, se comprobó que se pretendía llevar a
cabo la ocupación y, posteriormente, se realizó la clausura de los trabajos que
se estaban realizando, por construcción indebida, que es lo que le compete al
Ayuntamiento.
El municipio dio parte y remitió el expediente administrativo
correspondiente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que interpuso una
denuncia ante el Ministerio Público Federal contra la persona responsable de
los trabajos de construcción y depósito de materiales, misma que se encuentra
en proceso.
El pasado 12 de abril, debido a que se detectó el quebrantamiento de
sellos y continuaron con los trabajos de construcción, también se presentó la
denuncia correspondiente, la cual se radicó en la Fiscalía Quinta adscrita a la
Unidad de Atención Temprana de este Distrito Judicial, de la Fiscalía General
del Estado, dándose inicio a la Carpeta número UAT/DXI/CI/695-5°.
Es bien sabido cual es el proceso que siguen esos invasores de
terrenos, empiezan por apoderarse de una fracción de terreno y poco se van
extendiendo hasta terminar apoderándose de toda la superficie disponible.
Pero en este caso en particular, la margen del dío Sedeño es parte del
contorno ecológico de Xalapa, por lo que no debe permitirse que unos cuantos
invasores, afecten el patrimonio natural de todos los Xalapeños.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario