Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
La construcción de
la autopista costera Boca del Río-Los Tuxtlas anunciada por el candidato a la
gubernatura Héctor Yunes Landa no es nada nueva, en realidad se trata de un
proyecto que tiene ya más de veinte años, pero que hasta la fecha ningún
gobierno federal o estatal ha logrado concretar.
Desde la
administración del entonces gobernador Dante Delgado Ranauro, en un vuelo en
helicóptero hacia el sur, nos comentó su propósito de construir la famosa
autopista del golfo que debería de pasar por toda la costa desde el puerto de
Veracruz hasta Coatzacoalcos, pero el tiempo no le alcanzó y hasta ahí quedó el
asunto.
La autopista
costera del sur de Veracruz, es un factor que no solamente vendrá a reducir los
tiempos y costos de transportación, sino que habrá de ser un detonante de la
actividad económica y turística hacia lugares de gran atractivo, pero que
lamentablemente permanecen lejos de las vías de comunicación.
Será -como lo
anunció Héctor Yunes- un eje de distribución de turistas, productos
industrializados del mar, el campo, y de riqueza para mejorar las condiciones
de vida de las familias. Gracias a la asociación pública-privada se abrirán las
vías del progreso.
“Los Tuxtlas
recuperarán su encanto, con mejores carreteras, con más seguridad. Sus bellezas
naturales volverán a ser un referente turístico internacional”.
En la primera etapa que comprende la autopista
Boca del Río-Alvarado-Los Tuxtlas son cerca de 150 kilómetros los que se tienen
que construir, con sus respectivos puentes y cortes de cerros para hacerla más
directa.
Sin lugar a dudas,
que la construcción de esa autopista será la obra más trascendente que pudiera
ejecutarse en la próxima administración estatal, que no hay que olvidar que
solamente será de dos años 730 días, por lo que se tendrían que construir casi
cinco kilómetros diarios de la obra para poderla terminar, en tiempo y forma,
como dicen los abogados.
Al anunciar la
autopista, Héctor Yunes Landa apuntó que se habrá de recurrir a la asociación
pública-privada para llevar a cabo este proyecto.
Aunque dada la
magnitud y el poco tiempo que se tendrá, posiblemente se debiera de seccionar
por partes, para que no sea una sola empresa la que la realice, sino bien
podrían ser dos o tres y si son veracruzanas pues mejor, porque luego las
grandes constructoras nacionales y hasta internacionales, son las que se llevan
el pastel.
Se tendrá que poner
atención en la convocatoria de las obras, para que las empresas cuenten con el
equipo y la tecnología ya existente, para construir con calidad y en poco
tiempo las mencionadas vías de comunicación.
Porque Además no
solamente es el proyecto Boca del Río-Alvarado-San Andrés Tuxtla, sino que
Héctor Yunes aseguró que, siendo gobernador de Veracruz, será una realidad la
carretera San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla y la Acayucan– Coatzacoalcos.
El filósofo del
pueblo Pancho López se cuestiona si las autoridades de la FEPADE y del OPLE van
a tomar cartas en el asunto de la contratación desmedida de espectaculares por
parte de algunos candidatos a diputados locales, que más pareciera que están
haciendo campaña para gobernador, hasta en los camiones urbanos plasman su
fotota, bien photoshpiada.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario