Ir al contenido principal

La Fiscalía Anti Corrupción


Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ahora que finalmente los diputados y diputadas del Congreso Local levantaron su dedito para que fuera aprobada en segunda vuelta la reforma constitucional, que crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, habría que empezar a pensar en quienes podrían ser los candidatos para ocupar ese importante cargo.
De acuerdo con la reforma constitucional, el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción será nombrado por las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado, previa convocatoria pública emitida para tal efecto, y permanecerá en el cargo por un plazo de cinco años.
Aunque se trata de una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la nueva figura administrativa dependerá de la Fiscalía General del Estado, lo cual no deja de ser una limitante, pues hasta ahora la experiencia demuestra que quienes ostentan algún cargo público, se preocupan más por atender las indicaciones de sus superiores jerárquicos que por sus obligaciones de ley.
Así las cosas, ya en la reforma se establece una periodicidad de cinco años en el cargo para quien sea designado como titular de la nueva Fiscalía, “podrá ser removido libremente por el Fiscal General del Estado”, siempre y cuando se actualice alguna de las causales que se establezcan en la Ley.
Entonces el nuevo Fiscal Anti Corrupción deberá ser una persona con reconocida trayectoria y experiencia política, que tenga mano firme para proceder en contra de los funcionarios corruptos y que no permita “recibir línea” de sus superiores.
El nuevo Fiscal Anti Corrupción bien podría salir entre los ahora integrantes del Congreso del Estado, en donde Ricardo Ahued Bardauil y Francisco Garrido Sánchez han dado muchas muestras de verticalidad y de actuar congruentemente con el cargo que ostentan.
Para no ir muy lejos, en la sesión en que fue aprobada la creación de la Fiscalía Anticorrupción, Ricardo Ahued Bardauil se abstuvo de votar en favor de las licencias permanentes para conducir, porque consideró que no hubo transparencia sobre la empresa que habrá de encargarse de elaborar las mismas y que significará un negocio multimillonarios.
Francisco Garrido Sánchez en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia ha denunciado los desvíos de alcaldes y tesoreros municipales, el más reciente también en la sesión del pasado jueves, en la que solicitó al Cabildo del Ayuntamiento de Banderilla la separación del cargo del tesorero, Juan Manuel Rivera González por presunto desvío de 24 millones de pesos de participaciones federales.
Desde la tribuna el legislador informó que lo visitaron en su oficina del palacio legislativo, proveedores y contratistas del municipio de Banderilla para solicitar su apoyo a fin de que el ayuntamiento les haga efectivos sus pagos que fueron contratados por el alcalde con licencia, que ahora pretende ser diputado por el distrito de Coatepec por el partido AVE Esteban Acosta Lagunes.
Cualquiera de los dos, Ahued como Garrido podrían ser un excelente papel como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, eso si realmente se quiere perseguir y castigar a los corruptos, sino, pues simplemente se nombrará a alguien que reciba instrucciones de sus superiores jerárquicos y aquí no ha pasado nada.
Y así la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción no será más que otro organismo burocrático, como ya hay muchos.
Cuestiona Pancho López el filósofo del pueblo, porque las numerosas y nuevas camionetas que están estacionadas en el patio de la Delegación Federal de SEDESOL, a cargo de la ex conductora de televisión Anilú Ingram no tienen ningún logotipo ni membrete que las identifique como parte de esa dependencia, sobre todo ahora que estamos en tiempos electorales.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web:
 http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...