Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
A unas horas de que terminen formalmente las campañas
electorales en el estado de Veracruz para elegir gobernador del estado, resulta
interesante conocer la actividad que los candidatos tienen en las redes
sociales, que son consideradas por los especialistas, como el "arma secreta" que
habrán de seguir utilizando todavía hasta el día de las votaciones, para tratar
de inclinar la balanza del triunfo a su favor.
Aunque la normatividad establece que los candidatos de todos
los partidos a la gubernatura de Veracruz tienen hasta el próximo miércoles
como fecha límite para poder organizar eventos a favor de su sufragio, se
considera que las redes sociales -principalmente twitter y Facebook- serán las
armas con las que se intensificará la guerra de mensajes de todo tipo.
Incluso no sería raro que el mismo día domingo 5 de junio,
se estuvieran aprovechando las redes sociales, como ya se hizo en el pasado
reciente a nivel federal, para que personajes del mundo de la farándula, el
deporte o los espectáculos, publiquen mensajes a favor de determinado
candidato.
Se han estado publicando numerosas encuestas -que como ya es
bien sabido, dan como ganador a quien las ordena y paga- para conocer la intención
del voto de los veracruzanos.
Por ello resulta interesante el análisis realizado por el Observatorio
Electoral de redes sociales 2.0, elaborado por la UNAM y auspiciado por el INE,
sobre los candidatos a gobernador y diputados locales en varios estados, entre
ellos Veracruz, para conocer la fuerza y el uso que hacen de las llamadas redes
sociales.
El Observatorio Electoral 2.0 monitorea los tuits y los post
que los candidatos a las elecciones de Puebla, Veracruz, Chihuahua, Zacatecas y
Ciudad de México comparten a través de Twitter y Facebook.
En las cinco entidades "ya se perfila la guerra sucia y
negra" a través de esas redes.
De acuerdo con los datos del Observatorio Electoral 2.0 el
candidato que encabeza las listas del mayor número de seguidores en Twitter y
Facebook es Héctor Yunes Landa, seguido por Miguel Angel Yunes Linares.
Seguidores
en twitter
16.41% Miguel
Ángel Yunes Linares (19,657)
49.98% Héctor
Yunes Landa (59,883)
0.47% Alba
Leonila Méndez Herrera (559)
0.69% Armando
Méndez de la Luz (830)
3.80% Cuitláhuac
García Jiménez (4,558)
20.43% Víctor
Alejandro Vázquez Cuevas (24,481)
8.22% Juan
Bueno Torio (9,853)
Siguiendo
en twitter
13.38% Miguel
Ángel Yunes Linares (1,144)
39.93% Héctor
Yunes Landa (3,413)
5.85% Alba
Leonila Méndez Herrera (500)
5.04% Armando
Méndez de la Luz (431)
2.67% Cuitláhuac
García Jiménez (228)
8.87% Víctor
Alejandro Vázquez Cuevas (758)
24.25% Juan
Bueno Torio (2,073)
Tweets
publicados
18.76% Miguel
Ángel Yunes Linares (7,757)
46.68% Héctor
Yunes Landa (19,304)
0.70% Alba
Leonila Méndez Herrera (288)
2.47% Armando
Méndez de la Luz (1,021)
8.67% Cuitláhuac
García Jiménez (3,585)
3.72% Víctor
Alejandro Vázquez Cuevas (1,537)
19.01% Juan
Bueno Torio (7,861)
Seguidores
en Facebook
21.42% Miguel
Ángel Yunes Linares (93,644)
32.77% Héctor
Yunes Landa (143,270)
1.90% Alba
Leonila Méndez Herrera (8,312)
2.97% Armando
Méndez de la Luz (12,973)
13.03% Cuitláhuac
García Jiménez (56,968)
9.49% Víctor
Alejandro Vázquez Cuevas (41,492)
18.42% Juan Bueno Torio (80,515)
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario