Ir al contenido principal

Día de campaña electoral y de medios de comunicación


Por Miguel Angel Cristiani G.
Al reunirse con los integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos, el candidato a la gubernatura del estado por el partido Movimiento Ciudadano Armando Méndez de la Luz destacó la importancia que tienen los medios de comunicación para establecer un puente entre autoridades y la población en general.
Reconoció que en nuestra sociedad vivimos un período de transición entre los llamados medios de comunicación tradicionales y las llamadas nuevas tecnologías de la información.
Armando Méndez de la Luz recordó que cuando entró a la legislatura en el 2010 había 34 millones de internautas, hoy hay 56, que son 22 más, por lo que se podría esperar que para el año 2022 o 2024 haya noventa millones de internautas en México, de una población total de 120 millones.
Con todo y que algunos medios escritos están tendiendo a desaparecer como son el Washington Post, en nuestro ámbito, los medios impresos siguen siendo muy importantes, en estos momentos, cuando llego a una estación de radio, están abiertos también los portales de internet y los medios impresos.
En conclusión, todos los medios de comunicación son importantes, si queremos llegar a la población, por eso -yo vengo cerrando mi campaña- con conferencias de prensa en todo el estado y no me quise despedir sin hacerlo en Xalapa, porque ustedes tienen una natural gran penetración en Xalapa y en todo el estado.
Armando Méndez de la Luz continuo sus actividades por la tarde en el cierre de campaña del candidato a la diputación local en el municipio de Boca del Río y este miércoles en que es el último día para organizar eventos, estará haciendo el cierre general en el municipio de San Andrés Tuxtla.
Por otra parte, la mañana de este martes, estuvieron en el auditorio de Radio Universidad Veracruzana los maestros Guadalupe H. Mar, presidenta del jurado del Premio Nacional de Periodismo y Raciel Martínez, Director de Comunicación Social de la Máxima Casa de Estudios para dar a conocer y motivar la participación en el certamen en el que se reconoce el trabajo de los comunicadores a nivel nacional.
Invitaron a los periodistas veracruzanos de los distintos medios de comunicación, para que se registren y envíen sus trabajos que los haga acreedores a recibir el reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. -integrado por universidades e instituciones privadas de comunicación- que lo entregan desde hace ya 15 años, a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.
Este reconocimiento se otorga bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.
Las pautas democráticas internacionales coinciden en señalar que un “Premio Nacional de Periodismo” legítimo y reconocible sólo puede ser otorgado por la sociedad, por las propias organizaciones de los periodistas y por las empresas informativas. La sociedad es la razón de ser del periodismo, su medida y su justificación, mientras que las organizaciones periodísticas y las empresas informativas son quienes pueden reconocer el trabajo de sus pares alentándolos a seguir adelante y creando un círculo virtuoso en donde todos ganen y nadie pierda.
 El "Premio Nacional de Periodismo" es el reconocimiento de la sociedad y de los demás periodistas, a un trabajo de excelencia digno de ser emulado.
 El Premio consiste en un diploma, una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, denominada "El águila", y una remuneración de 50 mil pesos.
Desde su creación hace ya 15 años, en casi todas las versiones, se ha reconocido el talento y profesionalismo de algún periodista veracruzano, por lo que se hizo una atenta invitación, para que participen aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano (prensa, radio, televisión, o digitales) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2015, en las siguientes categorías:
•Noticia
•Reportaje / Periodismo de Investigación
• Crónica
• Fotografía
• Artículo de Fondo / Opinión
• Caricatura / Humor
• Entrevista
• Divulgación Científica y Cultural (Incluye todos los géneros)
Los trabajos serán recibidos a partir del martes 12 de abril y hasta el viernes 17 de junio de 2016.
Para mayores informes pueden consultar la página: http://www.periodismo.org.mx/index.html
Comenta Pancho López el filósofo del pueblo que sería muy saludable también que se pudiera establecer un Premio Estatal de Periodismo, con las características similares al que desde hace ya muchos años se realiza a nivel nacional.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...