Por Miguel Angel Cristiani G.
Van transcurriendo ya 20 días
desde la explosión de la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica de Vinilo
PMC en Coatzacoalcos, sin que a la fecha la Procuraduría General de la
República, la Fiscalía Estatal y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente hayan
dado a conocer las causas del siniestro en el que perdieron la vida 32
trabajadores.
De nada sirvió la promesa del
mismísimo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a los familiares y
trabajadores sobrevivientes de la tragedia, de que “se habría de realizar una investigación
a fondo para conocer las causas del siniestro”
Mucho menos se han dado a
conocer los nombres de los responsables de la desgracia en la planta que opera
la empresa privada Mexichem, en copropiedad con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Los resultados preliminares
de los peritajes se mantienen en secreto, y se desconoce si la explosión fue
por falta de mantenimiento o por algún error humano. Hasta el momento no se
tiene una fecha prevista para conocer las conclusiones de las investigaciones
sobre la posible causa de la explosión.
El 11 de septiembre de 2013,
antes de que la reforma energética permitiera la liberalización del sector,
Mexichem y Pemex Etileno (antes Pemex Petroquímica) formalizaron la coinversión
en Petroquímica Mexicana de Vinilo, que aparentemente permitiría una mayor
competitividad de la industria petroquímica nacional en el mercado
internacional.
La participación de Pemex en
esta sociedad es minoritaria, con 44.09, y la operación está a cargo de PMV,
subisidiaria de Mexichem, que posee 55.9 por ciento de la propiedad de la
planta, antes conocida como Pajaritos.
Aunque hay una lista de 32
trabajadores fallecidos, de los cuales 30 han sido identificados, a los dos
restantes se les practicaron pruebas de ADN para conocer su identidad debido al
estado de calcinación en que fueron encontrados sus cuerpos.
Hasta el momento dos familias
todavía buscan a sus desaparecidos.
Se prevé que la producción de
la planta de PMV se mantendrá cerrada en lo que resta del año debido a los
daños en las instalaciones causados por la explosión ocurrida el pasado 20 de
abril.
Más allá de las víctimas
causadas, las causas del accidente y los posibles culpables, se calcula que los
ingresos que dejará de percibir la sociedad entre PMV y Pemex por la
paralización de los insumos petroquímicos sumarán alrededor de 10 millones de
dólares, unos 180 millones de pesos, excluidas las pérdidas materiales.
Aunque se asegura que ya se
empezó a indemnizar a los familiares de los trabajadores muertos, no se ha dado
a conocer tampoco cual será el monto.
Así las cosas, a más de 20
días de la explosión en la planta de Pajaritos, todavía siguen retumbando las
palabras presidenciales: se hará justicia.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario