Ir al contenido principal

Las redes sociales y las campañas electorales


Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En las presentes campañas electorales para gobernador del estado de Veracruz, un aspecto interesante de analizar y comentar es el que están jugando las llamadas redes sociales de internet, que tienen un papel preponderante, para tratar de influir en la decisión del voto de los votantes.
A nivel internacional, se tiene la experiencia en el caso más notable en la elección del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama quien gran parte de su triunfo como candidato lo debe al uso de las redes sociales para motivar a la ciudadanía a su favor.
Acá en el terruño veracruzano, el uso de las redes sociales a través de internet también ha empezado a jugar un papel fundamental, como el medio más eficaz y económico, para hacer llegar todo tipo de mensajes a los electores.
Aunque algunos candidatos siguen adoptando y prefiriendo los medios tradicionales, como son los spots radiofónicos y televisivos, los espectaculares y los camiones para colocar su propaganda, lo cierto es que hoy en día, las redes sociales, son las que más se consultan, no una sino varias veces al día, por millones de usuarios, a través de sus modernos equipos de comunicación como son los teléfonos celulares, tablets, laptops, computadoras en prácticamente cualquier lugar.
Habrá que esperar que es lo que dicen en los académicos de la comunicación social al respecto, pero hasta ahora todo parece indicar que el presupuesto y el mayor gasto en publicidad lo están haciendo por los canales tradicionales, aunque habría que cuantificar cuál es su eficacia.
Lo que si es un hecho es que las redes sociales son el arma secreta que algunos candidatos están utilizando, ya que como no está regulado su uso, podrán utilizarlas incluso hasta dentro del período de veda electoral, en el que se supone no pueden hacer propaganda para invitar a los electores a que acudan a votar por determinado partido, como de hecho ya ocurrió en las pasadas elecciones federales, en donde reconocidas personalidades del mundo de la farándula y el deporte, estuvieron enviando twitters a favor de un candidato.
Tal es la importancia que han alcanzado las redes sociales en las campañas electorales que se realizan no solo en Veracruz sino también en otras entidades, que recientemente se anunció por parte del Instituto Nacional Electoral que en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México realiza el proyecto Observatorio Electoral 2.0, cuyo propósito fundamental es monitorear el desarrollo de las elecciones en internet en las elecciones del próximo 5 de junio en cinco entidades.
Los estados elegidos por el INE son Chihuahua, Puebla, Veracruz y Zacatecas con renovación de gobernador, así como la CDMX, con elección de 60 diputados constituyentes.
Como no existen reglas para fiscalizar y castigar las campañas en redes sociales, algunos candidatos están aprovechando para contratar servicios de spots publicitarios en portales y blogs de internet, gastando más del tope que tienen autorizado como gastos de campaña.
A nivel nacional, el monitoreo de las campañas electorales en redes sociales en cinco estados costará 600 mil pesos.
A nivel estatal, en un ejercicio de transparencia informativa, sería interesante conocer los montos y los portales de internet, en donde se están realizando campañas publicitarias de los candidatos, según el OPLE.
Mientras tanto, ya estamos a menos de dos semanas de la esperada elección para gobernador del Estado de Veracruz y el candidato de la Coalición para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes, sigue sumando simpatizantes. Uno de ellos, y que sorprendió a muchos por ser hermano del dirigente de MORENA, es Arturo López Obrador.
Así es, el mismísimo hermano de AMLO aparece en un spot reafirmando su apoyo a Héctor Yunes como la mejor opción para gobernar Veracruz. Arturo López Obrador, afirma que Héctor Yunes es el único capaz de generar paz, tranquilidad y bienestar al estado, y por ello su voto es para el candidato de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”.
Con esto venimos a comprobar que el resultado de las últimas encuestas, en las que Héctor Yunes aparece a la cabeza de las preferencias electorales, logró convencer hasta al hermano del fundador de MORENA, y seguramente lo habrá hecho con muchísimos veracruzanos, que se han convencido ya por la experiencia, trayectoria limpia y capacidad de Héctor Yunes, cualidades que no puede presumir del todo el candidato de MORENA y mucho menos el de la Alianza PAN-PRD.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...