Ir al contenido principal

El negocito de los verificentros

Por Miguel Angel Cristiani G.

Ahora que se ha puesto de moda en la agenda veracruzana el tema de transparentar las licitaciones, sería muy saludable que también se hiciera lo mismo con la de los famosos verificentros, que de acuerdo con las reformas a la legislación en vigor, deben de contar con determinadas características y equipos, lo que los hace inaccesibles para la mayoría de los negocios existentes, hasta hace poco tiempo, ya que en su mayoría han tenido que cerrar, dejando el negocio para unos cuantos.

 Porque resulta que la mayoría de los verificentros que venían funcionando tuvieron que cerrar o van a tener que hacerlo, al no poder contar con la infraestructura y tecnología computarizada que se les está exigiendo ahora.
En el puerto de Veracruz, ya se han manifestado los dueños de verificentros antiguos, porque aseguran que los nuevos, con todo y sus equipos no han sido calibrados -como debería de ser- por una dependencia nacional y que en consecuencia son un fraude porque están cobrando por un servicio que en realidad no están cumpliendo.

Los taxistas del puerto, en voz de sus dirigentes, también han manifestado ya su inconformidad en contra de los verificentros, por considerar que las nuevas tarifas son más caras.

Aquí en la capital del estado, un taxista con quien platicamos sobre el tema, considera que serán cerca de cien los verificentros que habrán de cerrar, por no estar en condiciones de funcionar con los nuevos requisitos.

En contraste con el número de verificentros que han tenido que cerrar, únicamente han abierto tres o cuatro, que son los que ahora tienen el control del mercado y del negocio, lo que al final de cuentas parecería ser el propósito, detrás de la famosa modernización.

Porque, además, según nos comentó el taxista xalapeño, hace unos días, un pasajero llevó su automóvil a uno de esos nuevos verificentros, no pasó su vehículo la verificación porque al parecer tenía el escape muy ancho, pero le cobraron igual por el servicio.

Entonces lo llevó a otro verificentro, en donde le recomendaron ponerle una estopa en el escape y de esa manera pudo dar los parámetros para aprobar la verificación, así de sencillo.

Pero al igual que ocurrió hace unos días, en que el diputado Ricardo Ahued Bardauil se negó a votar en favor de la creación de la licencia permanente, por considerar que no existía transparencia en la licitación de esa concesión millonaria, también en el caso de los verificentros -que es otro negocito millonario- se debería de transparentar el proceso de licitación, para conocer las empresas participantes y quienes son los que quedaron como empresarios prósperos.

Para empezar, se podría dar a conocer la lista de los nuevos verificentros autorizados y los nombres de los empresarios que resultaron beneficiados.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...