Ir al contenido principal

La última semana de campaña

Por Miguel Angel Cristiani G.
 Se acerca cada día más, el final de las campañas electorales de los distintos candidatos a la gubernatura del estado de Veracruz, este fin de semana, se llevó a cabo el último de los debates organizados por el OPLE en Boca del Río, sin que hubiese mayores revelaciones o algún hecho notable, de todo lo que ya se ha dicho y publicado, principalmente en las redes sociales.
Un debate light.
En estos últimos días, la campaña de los candidatos, más allá de las acusaciones y amenazas, que han sido el tema recurrente de prácticamente todos, se deberá de enfocar más hacia los electores que todavía permanecen indecisos, que son un buen número lo que, a la hora de la hora, ya frente a la urna electoral, es cuando determinan a quien le brindarán el voto.
Todos los candidatos tendrán que meter el acelerador a fondo, los que van encabezando las encuestas -las patito y las reales- para mejorar su posición y los que van más rezagados, para tratar de no quedar en los últimos lugares.
Sin embargo, todavía con el voto de los indecisos, se puede inclinar la balanza hacia cualquiera de los aspirantes.
Faltando ya unos cuantos días, en la más reciente encuesta publicada el fin de semana en un medio estatal, el candidato de la Alianza para mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa es quien se mantiene encabezando las preferencias de los electores.
Héctor Yunes desde el inicio de su campaña, enfocó primero las baterías hacia su más cercano oponente, retándolo a que hiciera públicas su riqueza y declaración de bienes.
Pero también en los últimos días, hemos visto que ha puesto su campaña en una ruta con paso firme hacia difundir su visión para dar solución a los problemas de los veracruzanos.
Así en esta semana que pasó, lo pudimos constatar a Yunes Márquez con dos propuestas para tres rubros bases en la economía del estado: la ganadería, la agricultura y la pesca.
 En Alvarado anunció la creación del primer gran Centro de Industrialización de Productos del Mar, un proyecto que reactivará la economía de la zona con empleo para pescadores y ciudadanos. 
Y con agricultores y ganaderos se comprometió a establecer Centros de Desarrollo y Transformación Ganadera, para convertir al campo y la ganadería en una agroindustria veracruzana. Además, atendió una solicitud que queja desde hace tiempo a este último sector que es el abigeato. Yunes Landa propuso la creación de las Fuerzas Rurales, que tendrán la función de combatir este delito. 
Con todas estas propuestas, y en el ánimo de los veracruzanos, que lo ubican como el ganador en la contienda electoral, no es de extrañase que también saliera avante en el último debate organizado por el OPLE.
 En contraparte, el panorama electoral para su primo, Miguel Ángel Yunes Linares, es obscuro y desalentador. Después de una semana llena (otra vez) de acusaciones y hasta demandas por el delito de pederastia, el panista ya no ve la suya.
 La última fue, la declaración ante medios de su muy cercana amiga, Sandra Ortega negando el testimonio de Edith Encalada, una de las víctimas del pederasta Jean Succar Kuri.
Ortega más que ayudarlo a defender su honor, terminó sembrando más dudas. Por ejemplo, ¿por qué su hija confirma que sí hubo cercanía con Succar Kuri, cuando ella y el mismo Yunes Linares lo negaron rotundamente?
Desafortunadamente para el panista, todos estos escándalos que se suman a los que ya traía consigo, han ido mermando la confianza de los veracruzanos, que hoy a días de que termine las campañas, lo mandan a la lona, como el gran perdedor, una vez más.
 Y de Cuitláhuac, de acuerdo al análisis de muchos entendidos en política, éste ya tocó su techo de crecer y posiblemente comience a decaer, ya que, si creía que “calladito se veía más bonito”, se equivocó de camino porque hoy están saliendo a la luz sus mentiras sobre su supuesta vida profesional, y en lo personal se le cuestiona que sea la sombra de quien quiere manejar Veracruz, pero con ira y resentimiento, sin un proyecto viable, como lo es Andrés Manuel López Obrador quien intenta poner otro candidato “Juanito” como ocurrió en el DF para una delegación y luego renunciara para poner a su preferida, aunque aquí en Veracruz no necesitaría quitarlo, simplemente lo manejaría como ya lo hace desde ahora, que repite todo lo que dice, opina o propone AMLO. 

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...