Por Miguel Angel
Cristiani G.
Se acerca
cada día más, el final de las campañas electorales de los distintos candidatos
a la gubernatura del estado de Veracruz, este fin de semana, se llevó a cabo el
último de los debates organizados por el OPLE en Boca del Río, sin que hubiese
mayores revelaciones o algún hecho notable, de todo lo que ya se ha dicho y
publicado, principalmente en las redes sociales.
Un debate light.
En estos últimos
días, la campaña de los candidatos, más allá de las acusaciones y amenazas, que
han sido el tema recurrente de prácticamente todos, se deberá de enfocar más
hacia los electores que todavía permanecen indecisos, que son un buen número lo
que, a la hora de la hora, ya frente a la urna electoral, es cuando determinan
a quien le brindarán el voto.
Todos los
candidatos tendrán que meter el acelerador a fondo, los que van encabezando las
encuestas -las patito y las reales- para mejorar su posición y los que van más
rezagados, para tratar de no quedar en los últimos lugares.
Sin embargo,
todavía con el voto de los indecisos, se puede inclinar la balanza hacia
cualquiera de los aspirantes.
Faltando ya unos
cuantos días, en la más reciente encuesta publicada el fin de semana en un
medio estatal, el candidato de la Alianza para mejorar Veracruz, Héctor Yunes
Landa es quien se mantiene encabezando las preferencias de los electores.
Héctor Yunes desde el inicio de su campaña, enfocó
primero las baterías hacia su más cercano oponente, retándolo a que
hiciera públicas su riqueza y declaración de bienes.
Pero también en los últimos días, hemos visto que ha
puesto su campaña en una ruta con paso firme hacia difundir su visión para dar
solución a los problemas de los veracruzanos.
Así en esta semana que pasó, lo pudimos constatar a
Yunes Márquez con dos propuestas para tres rubros bases en la economía del
estado: la ganadería, la agricultura y la pesca.
En Alvarado anunció la creación del primer
gran Centro de Industrialización de Productos del Mar, un proyecto que
reactivará la economía de la zona con empleo para pescadores y ciudadanos.
Y con agricultores y ganaderos se comprometió a
establecer Centros de Desarrollo y Transformación Ganadera, para convertir al
campo y la ganadería en una agroindustria veracruzana. Además, atendió una
solicitud que queja desde hace tiempo a este último sector que es el
abigeato. Yunes Landa propuso la creación de las Fuerzas Rurales, que
tendrán la función de combatir este delito.
Con todas estas propuestas, y en el ánimo de los
veracruzanos, que lo ubican como el ganador en la contienda electoral, no
es de extrañase que también saliera avante en el último debate organizado por
el OPLE.
En contraparte, el panorama electoral para su
primo, Miguel Ángel Yunes Linares, es obscuro y desalentador. Después de una
semana llena (otra vez) de acusaciones y hasta demandas por el delito de
pederastia, el panista ya no ve la suya.
La última fue, la declaración ante medios de
su muy cercana amiga, Sandra Ortega negando el testimonio de Edith Encalada,
una de las víctimas del pederasta Jean Succar Kuri.
Ortega más que ayudarlo a defender su honor,
terminó sembrando más dudas. Por ejemplo, ¿por qué su hija confirma que sí hubo
cercanía con Succar Kuri, cuando ella y el mismo Yunes Linares lo negaron
rotundamente?
Desafortunadamente para el panista, todos estos
escándalos que se suman a los que ya traía consigo, han ido mermando la
confianza de los veracruzanos, que hoy a días de que termine las campañas, lo
mandan a la lona, como el gran perdedor, una vez más.
Y de Cuitláhuac, de acuerdo al análisis de
muchos entendidos en política, éste ya tocó su techo de crecer y posiblemente
comience a decaer, ya que, si creía que “calladito se veía más bonito”, se
equivocó de camino porque hoy están saliendo a la luz sus mentiras sobre su
supuesta vida profesional, y en lo personal se le cuestiona que sea la sombra
de quien quiere manejar Veracruz, pero con ira y resentimiento, sin un proyecto
viable, como lo es Andrés Manuel López Obrador quien intenta poner otro
candidato “Juanito” como ocurrió en el DF para una delegación y luego renunciara
para poner a su preferida, aunque aquí en Veracruz no necesitaría quitarlo,
simplemente lo manejaría como ya lo hace desde ahora, que repite todo lo que
dice, opina o propone AMLO.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario