Ir al contenido principal

Pajaritos… no se olvida

Por Miguel Angel Cristiani G.
Conforme van transcurriendo los días, tal parece que se fuera borrando de la agenda de los medios de comunicación, la tremenda tragedia registrada en el Complejo Petroquímico de Pajaritos en Coatzacoalcos, que como es bien sabido, dejó un saldo -con números oficiales- de 32 obreros muertos y cuando menos 170 heridos.
No fue un accidente cualquiera, fue una explosión cuyo impacto se dejó sentir hasta poblaciones vecinas como son además de Coatzacoalcos -donde hubo daños a empresas y domicilios- en Minatitlán, Agua Dulce y Nanchital.
De ese tamaño y magnitud es la tragedia.
Pero pareciera que una vez pasado el morbo por conocer el número de muertos y heridos, el hecho ya no tuviera ninguna repercusión, ni nada que informar.
Aunque no es así, porque, aunque se ha querido ocultar la información real, desde el principio, todavía hay mucho que decir, aclarar e informar a la opinión pública y a los familiares de los obreros muertos y heridos en Pajaritos.
La explosión en Pajaritos, motivó que el presidente de la república Enrique Peña Nieto modificara su agenda de actividades, para viajar a Coatzacoalcos y hacer un recorrido por las instalaciones, tomarse las fotos -que luego dijeron en las redes sociales que fueron photoshopiadas- así como visitar a los heridos en el hospital.
A los familiares el mismísimo Presidente Peña Nieto les prometió -como suele suceder en estas circunstancias- que la Procuraduría General de la República habría de “realizar una investigación, para llegar hasta las últimas consecuencias y en caso de haber responsables, aplicar todo el peso de ley…bla, bla, bla,”
Pero hasta el momento, luego de dos semanas, ninguna autoridad ha dado a conocer los resultados de esas investigaciones.
Aunque se ha dicho que ya empezaron a remover los escombros, lo que indica que ya se tiene toda la información necesaria para determinar si se trató de un accidente o una tragedia debido a falta de mantenimiento de las instalaciones, como se ha rumorado.
Aún no se esclarece el origen de la falla, pero diversos sectores han cuestionado a la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo por la falta de mantenimiento, la falla de equipo y la diversidad de empresas subcontratistas en la zona.
Pajaritos, es el complejo insignia de la otrora poderosa Petróleos Mexicanos (Pemex), es administrado en la actualidad por Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), una empresa de riesgo compartido de la petrolera paraestatal y la privada Mexichem, que posee 56% de la compañía.
Especialistas y conocedores del tema, han dado la voz de alerta que lo sucedido en Pajaritos es apenas un aviso, ya que con el recorte presupuestal a Pemex están en riesgo las instalaciones de otros complejos, refinerías, plataformas y pozos.
Petroquímica Mexicana de Vinilo PMV es el primer ejemplo de la sociedad de Pemex con un particular, resultado de las reformas energéticas diseñadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El fracaso de Pajaritos desalentaría a futuros inversionistas y sería un nuevo argumento a favor de los opositores de la privatización de los recursos energéticos del país.
Otro factor es el sindicato petrolero dirigido por el senador del PRI Carlos Romero Deschamps, cuyos miembros se han declarado en resistencia en contra de Petroquímica Mexicana de Vinilo desde la creación de ésta hace un par de años y al parecer tampoco han aceptado al nuevo director de Pemex, Juan Antonio González Anaya, originario de Coatzacoalcos, casualmente.
El malestar es generalizado hacia el interior del gremio petrolero y, en este contexto, unos días antes de Pajaritos ocurrieron otros dos siniestros en instalaciones de Pemex, uno de ellos en el Complejo Procesador de Gas Cactus, ubicado en Reforma, Chiapas.
Como suele suceder, a fin de no afectar su reputación, Pemex se esforzó lo mayor posible para que estos no se dieran a conocer a través de la prensa.
Como diría el filósofo del pueblo Pancho López: no está el horno para bollos, como para que las autoridades federales se quieran pasar de listas, tratando de ocultar y sepultar lo ocurrido en Pajaritos, las causas y los responsables.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...