Los Boca del Río Papers

Por Miguel Angel Cristiani G.

Siguen apareciendo nuevos nombres de empresas y empresarios relacionados con los llamados Papeles de Panamá, que fueron dados a conocer como parte de la investigación de Información del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que reveló los nombres de 360,000 personas vinculadas con el despacho Mossack Fonseca.

Del total de 68 empresas offshore que fueron vinculadas con México dentro de la investigación de los Papeles de Panamá el 32% siguen activas, es decir, siguen evadiendo impuestos o lavando dinero.

La aplicación interactiva del Consorcio Internacional de Periodistas revela que las 68 empresas offshore ubicadas con dirección en México, 39 se encuentran con jurisdicción de Panamá; 14 en las Islas Vírgenes Británicas; seis en Seychelles y tres en las Bahamas. En el caso del Reino Unido, Hong Kong y el estado de Nevada, Estados Unidos, se ubicó a una empresa en cada país y tres fueron clasificadas como destinos indeterminados.

De esta manera, hay 23 empresas activas, de las cuales 16 se ubican en Panamá, como es el caso de Comercializadora Logística y de Servicios Panamericana SA, la cual a pesar de tener su jurisdicción en Panamá, su dirección se ubica en Boca del Río, Veracruz. A esta firma se le relaciona con tres accionistas y un Intermediarlo.

Otro intermediario relacionado con más de una offshore es Georg Peter Hija Dudov, quien está relacionado con las firmas Mesco Logistics SA y PV Concept SA, ambas ubicadas en Veracruz.

Con respecto a Seychelles, en el océano Indico, el ICIJ Indica que de las seis offshore relacionadas con México, dos siguen activas: Banto Group Inc y Glory One Management LTD. Ambas empresas se ubican en Aguascalientes y registran al mismo intermediario: Manilo Arellanos Gutiérrez.

Arellanos Gutiérrez es un asesor financiero veracruzano radicado en Aguascalientes y que en 1996 fue acusado de Incumplimiento de pago a ahorradores que participaban en Unión de Crédito Impulsora del Desarrollo Empresarial SA de CV (UCIDE), según Información de la revista Proceso.

Es tan grande el banco de información de los Papeles de Panamá, que seguramente continuarán dándose a conocer nuevos nombres de prominentes empresarios, que utilizan despachos en el extranjero, para no pagar impuestos.
No tan solo son empresarios, sino también familiares de políticos, que utilizan a sus familiares cercanos para hacer esos trámites, que no pueden justificar por lo cuantioso de las fortunas.

Mientras tanto acá en el terruño veracruzano, parece que las malas noticias para el panista, Miguel Ángel Yunes Linares no cesan, este miércoles, 40 asociaciones civiles interpusieron ante la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, una denuncia en su contra por los delitos de abuso sexual, corrupción de menores, trata de personas, pederastia y pornografía infantil.

El tema es delicado pues contrario a lo que Yunes Linares señala no se trata de una campaña de lodo orquestada por su supuesta ventaja electoral, esta vez son personas de carne y hueso quienes dan la cara y lo enfrentan.

Estos hechos se suman la investigación realizada hace unas semanas por la policía cibernética, donde fue descubierta la vinculación entre el abanderado panista con una reconocida empresa que le brinda asesoría en redes sociales en la Ciudad de México, esto para armar una campaña viral de golpeteo con el partido en el poder, utilizando el caso de los Porkys”.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios