La operación Baquedano PROSPERA es más grande

Por Miguel Angel Cristiani G.

Luego de la renuncia del delegado de PROSPERA en el estado de Veracruz, Alejandro Baquedano Sánchez surgen nuevos cuestionamientos que deberán formar parte de la investigación por parte de la famosa FEPADE la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales encargada de atender las denuncias sobre desvíos y corrupción de funcionarios públicos.

Por principio de cuentas, habría que establecer que el delegado de PROSPERA forma parte de toda una estructura dentro de la delegación estatal de la SEDESOL, a cargo de la joven exconductora de televisión Anilu Ingran Ballines.
Entonces, aunque se denomina delegado, en realidad es parte de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación.

Hasta donde llega entonces la autonomía de funciones y decisiones del delegado Baquedano Sánchez, acusado de condicionar presuntamente apoyos a cambios a favor del partido en el poder.

¡La titular responsable de la delegación de SEDESOL en el estado de Veracruz estaba enterada de las actividades realizadas por el delegado de PROSPERA?
Si estaba enterada, malo, porque entonces le resultaría también responsabilidad por permitir que uno de sus colaboradores estuviera prometiendo incorporar a beneficiarios al padrón federal, a cambio de votos.

Aunque también, en el supuesto caso de que no estuviera enterada, pues también es criticable, que entonces nada más es una figura decorativa, que no sabe ni se entera de lo que pasa en la dependencia a su cargo.

Baquedano Sánchez con todo y su pomposo título de Delegado de PROSPERA, no actúa solo, por lo que habrá que ver hasta dónde llega la cadena operativa a favor del voto a cambio de ingresar al padrón de beneficiarios.

Así las cosas, no basta simplemente con que la SEDESOL informe que el funcionario federal haya presentado su renuncia, porque de resultar ciertas las acusaciones, se deberá de aplicar las sanciones correspondientes para castigar conforme a la ley a todos los que resulten involucrados.

La SEDESOL tratando de justiciar lo que es injustificable, es decir el negociar con los beneficios a las personas más humildes a cambio de su voto, asegura que desde hace meses se suspendió el registro de nuevos favorecidos, ajá, como si no fuera tan sencillo, el decirles los vamos a anotar en una lista -no el padrón oficial- y pasando las elecciones, una vez que veamos que efectivamente votaron por quienes les pedimos, los vamos a anotar en la relación oficial.

Por lo que la operación Baquedano, no debe quedar solamente en una renuncia personal, sino que se debe de ampliar a toda la infraestructura de participación.
También habrá que decir que a pocas semanas de la elección, está contienda de encuestas con subidas y bajadas parece tomar forma, dado pistas cada vez más claras sobre quién será el triunfador en la contienda.

Son ya 6 las encuestas que ubican a Héctor Yunes Landa, candidato de la Coalición para Mejorar Veracruz como la cabeza en esta contienda, superando, en la recién difundida encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, a Yunes Linares por seis puntos porcentuales, a la que se suma la encuesta publicada en el diario Excélsior y realizada por Indemerc, en la que Yunes Landa se ubica más de cinco puntos arriba que el candidato de la Alianza PAN-PRD.

Puntos más, puntos menos pero las encuestas marcan una tendencia a favor de Héctor Yunes, cuyo avance puede explicarse como consecuencia de una campaña en la que se ha dado gran peso al empleo, tema que preocupa a los veracruzanos y que el candidato de la Coalición para Mejorar Veracruz ha tocado constantemente durante sus recorridos.

La caída de Yunes Linares puede deberse, entre varios factores, a la corrupción con la que los electores lo han ligado, en gran parte como consecuencia de los audios en los que su hijo, Omar Yunes, pone en manifiesto el patrimonio familiar, y detalla inversiones hasta de 400 millones de dólares en el sector inmobiliario de Houston, Texas.

Habría que ver lo que pasa en las siguientes semanas para así poder terminar de armar las quínelas, pero sí de apostar se trata parece que ya tenemos caballo ganador, mientras tanto el panista fue ayer tendencia nacional en las redes: #coneldinerosuciodelPAN fue su protagónico.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios