Nos quedamos sin salsa

Por Miguel Angel Cristiani G.
No sorprendió el anuncio del Secretario de Turismo del estado, Harry Grappa Guzmán en el sentido de que este año –el último de la administración- al igual que ya ocurrió el año pasado, no habrá de celebrarse el Festival Internacional de Salsa.
Resulta lamentable la cancelación del evento, que desde sus primeros años, logró posesionarse como uno de los festivales de mayor participación y atracción no solo para los veracruzanos, sino incluso a nivel internacional, porque dada la calidad de los grupos de salsa que se presentaron, venían a escucharlos hasta de otros países.
Aunque en un principio, cuando comenzó el Festival de Salsa se dijo que los patrocinadores del evento –iniciativa privada- eran quienes pagaban los contratos millonarios que cobran los artistas, ahora resulta que no fue así.
Ahora nuevamente Harry Grappa Guzmán al anunciar que la secretaría de turismo no organizará el evento, ya que no se quiere invertir en la contratación de los artistas, existe la posibilidad, de que ahora sí, sea una empresa privada la que lleve a cabo un festival similar.
"Este año no va a haber festival de salsa (...) no hay festival de salsa, porque estamos analizando justamente hacer más con menos recursos, estamos eficientando el recurso, hay varios planes sobre todo la iniciativa privada, quieren hacer un festival parecido (...), el Gobierno del Estado en afán de hacer congruente con los gastos ha tomado la decisión de no ejercer mayores recursos para la contratación de artistas", aseguró al justificar la suspensión del evento internacional.
Hay que recordar que el Festival de la Salsa comenzó a realizarse en el año 2011, cuando en Boca del Río gobernaba un gobierno municipal priista encabezado por Salvador Manzur.
Posteriormente en el año 2014 fue cambiado de sede a la ciudad de Coatzacoalcos y el año pasado ya no se realizó, argumentando factores climáticos.
Finalmente este año se anuncia que en definitiva no se llevará a cabo el Festival de la Salsa, por lo que habrá que esperar hasta el año siguiente, en la próxima administración estatal, para ver si se continúa o alguna empresa aprovecha la tradición del evento para llevarlo a cabo.
No para, sigue sigue sigue
Mientras tanto, al que no para nada ni nadie es al candidato del PRI coalición Para Mejorar Veracruz Héctor Yunes Landa quien según se dice ya hasta enfermó de laringuitis porque desde que inició su campaña en el puerto de Veracruz, no ha parado en difundir su propuesta para un Nuevo Veracruz.
En su marcha por todo el estado contra reloj, en los primeros 3 días, de los 57 que le faltan, ya ha estado en el puerto de Veracruz, Orizaba, Zongolica y Poza Rica en donde se ha reunido con medios de comunicación y sectores sociales para explicar en detalle cómo le hará para generar 91 mil empleos, aplastar la delincuencia y “volver la decencia al estado” en tan solo dos años de gobierno.
Respecto al problema de garganta de Héctor Yunes se dijo que no hay mal que una inyección no cure, por lo que el priista seguirá su agenda de actividades, sumando votos y corazones en torno a su proyecto político.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com 
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios