Ir al contenido principal

Hay responsables en la explosión de Pajaritos



Por Miguel Angel Cristiani G.

Más allá del impacto de la noticia de la explosión en la planta de Mexichem en el complejo petroquímico de Pajaritos en Coatzacoalcos, que hasta este viernes había dejado un saldo de 24 muertos, 13 trabajadores hospitalizados reportados como graves y un número no determinado de desaparecidos, habría que empezar a poner la atención en las causas del siniestro que enlutó a los hogares de los veracruzanos en el sur.

La desgracia -como suele suceder- exhibió una serie de hechos que no deben de dejarse pasar como desapercibidos por las autoridades.

Lo primero es que -como ya prometió el Presidente Enrique Peña Nieto- la Procuraduría General de la República lleve a cabo una amplia investigación, para determinar no solo las causas de la explosión, sino de los posibles responsables.

Ojalá y no vayan a salir al final de cuentas, con que se trató de un error humano, como se acostumbra hacer cuando no se quieren fincar responsabilidades.

Porque de acuerdo con las versiones publicadas en las redes sociales, los familiares de los trabajadores desaparecidos, aseguran que la fuga de los productos químicos, tenía ya más de una semana, entonces habría que cuestionar porque se permitió que siguieran operando la planta, como si nada pasara.

Otro hecho lamentable, es que al parecer, en ese importante complejo petroquímico, en donde concurren cientos de trabajadores, no se contaba con un Plan de Emergencias, para atender de manera apropiada un siniestro como el que se presentó.

En las imágenes transmitidas por todos los medios de comunicación, nunca se escucha que se active alguna alarma o alerta para que los trabajadores abandonen sus puestos y se retiren de la planta. Una cuestión elemental. Son los propios obreros quienes van gritando a sus compañeros para que corran y salven sus vidas.

Otro de los puntos es el tema de la información a los familiares de los trabajadores muertos, heridos o desaparecidos, que al drama de no saber de sus seres queridos, tienen que enfrentar el de la falta de comunicación efectiva, tienen que andar por hospitales y haciendo guardia frente a la planta de Mexichem, en espera de que alguien les brinde algún dato.

El hecho de que en un principio se hablara de tan solo 3 muertos, es otro factor que ante la magnitud del evento, tiene que despertar la desconfianza ante las autoridades, que pareciera que tratan de minimizar el hecho.

Se supone que la planta tiene la lista de trabajadores que se encontraban laborando en ese turno, por lo que habría que confrontarla con los familiares que angustiados piden que se confirme si se encuentran desaparecidos.

No basta con que el mismísimo presidente de la república Enrique Peña Nieto venga al lugar del accidente, para hablar con algunos de los familiares y ofrecerles -como siempre- todo el apoyo, cuando en los hechos, en la dramática realidad que están viviendo, no cuentan con lo más elemental que es la información veraz.

Existen responsables de todo esto, habrá que esperar para ver si en verdad se va a investigar hasta sus últimas consecuencias, para sancionar a los culpables y tomar las medidas necesarias para evitar que como dicen en mi pueblo, después del niño ahogado tapen el pozo.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...