Por Miguel Angel
Cristiani G.
Como es ya una tradición, el presidente de la república,
Enrique Peña Nieto encabezará este jueves en el puerto de Veracruz la ceremonia
de aniversario de la heroica defensa del puerto y de la invasión norteamericana
de 1914 a nuestro país, con la circunstancia especial, de que en esta ocasión,
la ceremonia se llevará a cabo por la tarde y no por la mañana como era
costumbre.
El cambio en el horario, se debe a que, de acuerdo con la
agenda presidencial, por la mañana en la ciudad de México, Enrique Peña Nieto
dará a conocer la postura de su gobierno en materia antidrogas y la posible
legalización del uso de la marihuana con fines medicinales.
Se trata de la presentación de las disposiciones derivadas
de los foros del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana realizados en el
país desde noviembre pasado.
Incluso el Estado Mayor Presidencial, que se encarga de toda
la logística del mandatario, habría contemplado la posibilidad de que la
ceremonia de conmemoración de la defensa del puerto se llevara a cabo un día
antes, este miércoles, pero afortunadamente no sucedió así.
Será la primera vez en mucho tiempo que la celebración se
hará en la tarde 17 horas lo que limitará las acciones previstas para la
ocasión.
Hasta hace unos años, la
ceremonia de conmemoración de la heroica defensa del puerto, se llevaba a cabo
en la mañana, en el campo central de la Escuela Naval de Antón Lizardo, en
donde los alumnos cadetes marchaban al ritmo de una banda de la Secretaría de
Marina y los tambores de la banda de guerra, en un acto que resultaba todo un
espectáculo, al que asistían también los familiares de los alumnos.
Eran otros tiempos,
cuando todavía se acostumbraba a invitar a los medios de comunicación para que
fueran a cubrir con sus crónicas el evento.
A la entrada de la
Escuela Naval, en un salón especial, se montaba la sala de prensa con máquinas
de escribir, copiadores y aparatos de fax, para que los reporteros pudieran
transmitir oportunamente su material hasta la redacción de sus respectivos
medios.
Asistían no solo los
periodistas del puerto, sino también los que viajaban de Xalapa y otras partes
del estado, para dar la más amplia cobertura posible a la ceremonia.
A nivel nacional, todavía
viene un pequeño grupo de periodistas de medios de comunicación de la ciudad de
México, pero ya no es igual que antes, en donde se hacían grandes crónicas con
brillantes trabajos de narración periodística.
De todas formas, la
tradicional ceremonia de conmemoración de la heroica defensa del puerto de
Veracruz –por los habitantes del puerto y cadetes de la Escuela Naval- se
llevará a cabo este jueves, con bomba y platillo, incluidos los cañonazos de
salva, como manda el protocolo.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario