Ir al contenido principal

¿Acabar con la corrupción?


Por Miguel Angel Cristiani G.

Uno de los temas en los que han coincidido prácticamente todos los candidatos a la gubernatura de Veracruz, es el de combatir la corrupción en la administración pública, que es un cáncer que lacera las entrañas de la sociedad y que es uno de los principales motivos del descontento.

Es por eso que cada uno de los aspirantes, en todas las oportunidades que se les presentan para dirigir un mensaje, se refieren al tema como uno de los de mayor atención.

Cada candidato asegura que habrá de combatir a los corruptos, los meterá a la cárcel y les obligarán a devolver el dinero mal habido.

Pero ese discurso no es nada nuevo, ya en anteriores campañas electorales, se ha dicho lo mismo, para tratar de congraciarse con los votantes.

Hay que tener en cuenta que, aunque dicen los candidatos, que dos años que durará su administración son suficientes, para castigar a los corruptos, habría que tener en cuenta que la cosa no es tan sencilla como parece.

Por principio de cuentas, para acusar a cualquiera, se tienen que tener las pruebas de la corrupción -tener los pelos de la burra en la mano- dirían en mi pueblo, lo cual significa que se tienen que realizar investigaciones, auditorías para poder detectar las pruebas con las que se va a acusar, porque de otra manera, sin pruebas, al final se desechará la acusación y aquí no pasa nada.

Es cierto que se pueden rastrear y descubrir los actos ilícitos de corrupción, pero no es cuestión inmediata, se tiene que solicitar información a otras instancias federales, que también se toman su tiempo para tramitarlas y si no se quiere destapar la cloaca, pues simplemente le dan largas al asunto.

Una vez que se tienen las pruebas de los actos de corrupción, se tiene que ir a presentar la denuncia en la Fiscalía General del Estado -que hasta ahora no ha dado muestras de ser eficiente para hacer justicia, sino todo lo contrario- así que ahí está otro obstáculo, que puede simplemente repetir su “mantra” favorito: “estamos investigando, estamos trabajando”.

Pero concediendo que la Fiscalía General llegara a consignar ante el juez a los susodichos, también ahí tienen su ritmo y sus tiempos, por lo que, si llegaran a resistir un cañonazo de billetes en una maleta repleta de billetes, también habría que esperar un buen tiempo.

Total, que para cuando todo eso pasara, seguramente ya habrían pasado los dos años de la próxima administración y estaríamos escuchando las mismas promesas de los candidatos, acabar con la corrupción y con los corruptos.

En lo personal, pensamos que el asunto requiere simplificar tantos trámites y recovecos legaloides, habría que empezar a pensar en el ejemplo de otros países, en donde si han logrado acabar con la corrupción y la delincuencia, aplicando medidas extremas.

Por ejemplo, la semana pasada, China anunció medidas extremas contra la corrupción de políticos, aquellos líderes que malversen fondos públicos o reciban sobornos superiores a los 463 mil dólares podrán ser sometidos a pena capital, anunciaron el Tribunal Popular Supremo de China y la Fiscalía del Estado.

Además, los altos cargos serán juzgados por complicidad si no denuncian la corrupción de sus colegas, incluso si forman parte de su familia. Solamente en caso de que el acusado coopere en la investigación –ya sea que confiese el delito o devuelva el dinero mal habido – la pena capital podrá suspenderse durante dos años, lo que a efectos prácticos significa su conmutación por cadena perpetua.

Entonces, como dicen los candidatos, si se puede, falta que se apliquen penas y castigos más severos.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...