Ir al contenido principal

Desencanto de los partidos políticos

Por Miguel Angel Cristiani G.
Ahora que los distintos partidos políticos veracruzanos han dado a conocer las listas de sus candidatos a diputados locales, solamente ha servido para aumentar el descontento existente entre la población en general, al darse cuenta que entre los “nominados” vuelven a aparecer los nombres de familiares, amigas, amiguitas, hijas y parientes de quienes se supone representan alguna fuerza electoral.
Tal parece que los dirigentes de los partidos políticos no se dan cuenta de que ya no es posible seguir con el tradicional sistema de repartir los cargos de elección popular, para pagar favores o cuotas de poder, las cuales en su mayoría ya no existen, porque al final de cuenta los electores van a votar por quienes ellos decidan y no por quienes quieran sus líderes.
Acaso no se habrán dado cuenta esos dirigentes partidistas, de que precisamente por ese desencanto y desilusión que provocan sus erróneas decisiones, es que el electorado ya no vota por un partido determinado sino por el candidato que resulta más convincente.
De por sí, existe ya un hartazgo social, hacia las dirigencias de los partidos políticos, que viven como reyes a costa del erario público, gracias a las millonarias cantidades que reciben todos los años y más cuando, como ocurre ahora, habrán de efectuarse elecciones de gobernador y diputados locales.
Ese gran descontento ciudadano con la clase política es porque todos los partidos subsisten gracias al presupuesto que se les otorga de los recursos públicos, cuando en la mayoría de las democracias avanzadas los institutos políticos operan exclusivamente con financiamiento privado. 
Es bien sabido de que a pesar de que los partidos tienen un plan de trabajo avalado por el INE a nivel federal y el OPLE a nivel estatal, a fin de justificar su gasto operativo o de campañas políticas, muchos de estos recursos se asignan y se gastan discrecionalmente. 
En la mayoría de las democracias avanzadas, los partidos no son financiados con recursos públicos, y ése es un gran rencor y un gran problema de la ciudadanía. 
El razonamiento popular es muy simple: si los partidos políticos en México verdaderamente representan un interés público, el dinero que deberían de gastar tendría que ser del orden privado, con los candados necesarios para evitar la infiltración del crimen organizado en las estructuras políticas.
Por lo anterior, se considera que debe de desaparecer el financiamiento público a todos los partidos, para que solamente sobrevivan los que la ciudadanía decida con su voto.
Mientras tanto, los candidatos a la gubernatura de Veracruz continúan con sus campañas electorales, en donde los protagonistas son los candidatos y no los partidos.
Miguel Ángel…. el mudo
Así de entrada, sin titubeos, empezando el debate de la estación de radio la “XEU” allá en la ciudad de Veracruz, Héctor Yunes Landa comentó que había estado en su casa con dos empresarios que atestiguaron cómo vive. Se refería al presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Jorge Coffau Kayser y Antonio Pino Aguilar, presidente de la Canacintra Xalapa, quienes visitaron su casa y constataron que no hay nada en sus bienes que haga sospechar de enriquecimiento ilícito.
“El candidato Yunes Landa está hoy en un compromiso que más que mostrar su casa es decirle a la sociedad: ‘soy una persona transparente, no tengo nada que esconder, no tengo nada fuera de lo extraordinario de todo el tiempo que he sido funcionario público’. Eso queda claro”, afirmaron los dirigentes empresariales, mientras que Miguel Ángel no se dio por enterado y se quedó muto respecto al tema. Lanzó la pregunta directa al abanderado del PAN-PRD ¿Y tú Miguel Ángel cuando vas a abrir las puertas de tu casa? El silencio sobre el particular fue la mejor respuesta. No obstante, no hay que perder de vista que el candidato del PAN es un tipo de cuidado y cabría aquí la recomendación de la Sonora Santanera en voz de la inolvidable Sonia López: ¡Que se cuiden todos, que ahí viene el mudo; esos rebeldones, ahí viene el mudo y esos periodistas, ahí viene el mudo; esos locutores, ahí viene el mudo; esos Santaneros, ahí viene el mudo; ¡esos estudiantes, ahí viene el mudo! ¡Aguas! 
Opina Pancho López el filósofo del pueblo: sería bueno conocer cuánto de los millones que costó el primer debate que organizó el Órgano Público Electoral OPLE fue lo que cobró la conductora, Adriana Pérez Cañedo quien, en un afán protagónico de chilanga capitalina, vino a tratar de ningunear a los reporteros veracruzanos que se presentaron a cubrir el evento, lo que le valió el calificativo en las redes sociales de la “Leydi OPLE”. Mucho mejor lo hizo la conductora de la “U” de Veracruz, sin cobrar como figura nacional.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 

Correo: cristiani54@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...