Por Miguel Angel Cristiani G.
Mucho se ha escrito y hablado recientemente sobre el monto
de los recursos públicos que reciben los distintos partidos políticos en
Veracruz, sobre todo en este año electoral, en que las partidas presupuestales
se ven incrementadas, por ello recurrimos al sistema Infomex-Veracruz para
preguntar al Organismo Público Local Electoral OPLE cuanto es lo que recibirían
por diversos conceptos.
Tenemos que reconocer que el trámite fue sencillo, ya que la
solicitud la hicimos por internet y la respuesta nos la hicieron llegar por
correo electrónico unos días después “en tiempo y forma” dirían los abogados.
Así las cosas, habría que empezar que son tres los conceptos
principales por los que reciben recursos económicos los partidos políticos que
tienen registro o están acreditados ante el OPLE: actividades ordinarias,
actividades específicas y gastos de campaña.
Con la circunstancia de que ahora que se permiten las
alianzas partidistas, habría que sumar los montos de varios partidos, que se
supone tienen un mismo propósito.
El Partido Revolucionario Institucional, que en estos
momentos regentea Amadeo Flores Espinoza recibe para Actividades Ordinarias
78,088.982.00 pesos en tanto que para Actividades Específicas 2,237,332.00 para
gastos de campaña otros 38,044,491.00 lo que suma un total de 116,370,805.00.
El Partido Acción Nacional
recibe este año un total de 86,032,893.00 pesos, de los que 56, 260,281,00 son
para Actividades Ordinarias, 1,642,471.00 pesos son para Actividades
Específicas y 28,130,141.00 son para sus Gastos de Campaña.
El Partido de la Revolución Democrática -que va en alianza
electoral con el PAN- recibe otros 27,369,972.00 pesos para Actividades
Ordinarias, 776,362.00 para Actividades Específicas y para Gastos de Campaña
13,694,986.00 pesos.
Los otros partidos reciben este año un presupuesto anual de
29,496,485.00 para Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza 18,547,062.00;
Partido del Trabajo 20,897.182.00; Partido Verde Ecologista de México
19,481,789.00; Alternativa Veracruzana 29,339,249.00; Partido Cardenista
19,081,180.00; Morena 7,684,664.00; Encuentro Social 7,684,664.00.
En la mayoría de los casos, esos casi cuatrocientos millones
de pesos, se manejan de manera discrecional -es decir, nadie sabe nadie supo cómo
los gastan- por lo que será interesante solicitar también al OPLE los reportes
de comprobación de esos recursos.
Eso es nada más, para los partidos políticos registrados,
habrá que analizar también la lista de las asociaciones políticas, que también
reciben subsidios por parte del OPLE.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario