Por Miguel Angel
Cristiani G.
Como las campañas
para gobernador del estado de Veracruz se redujeron a dos meses, el bombardeo a
la opinión pública –electores- se ha visto incrementado de una manera que prácticamente
resulta abrumadora, uno tras otro los mensajes, que en algunos casos resultan
más que propuestas de solución a problemas, golpes disimulados a los
adversarios.
En el caso de los
candidatos que van en “alianzas” con otros partidos, aumenta el número de spots
a que tienen derecho para ser transmitidos por las estaciones de radio y
televisión, por eso es que en ocasiones pareciera como si estuvieran repite y
repite el mismo mensaje, pero es que uno es por un partido y otro es por alguno
distinto.
El caso es que los
veracruzanos estamos siendo sometidos a un bombardeo constante principalmente
por los medios electrónicos, que quienes se dedican a las encuestas, resultaría
interesante que midieran hasta donde tienen un impacto positivo entre los
electores, quienes al final de cuentas, más que ataques personales disfrazados,
lo que les interesa saber de los candidatos es la forma en que pretenden
resolver los problemas económicos, de salud, educación, vivienda y empleo, que
son los que les aquejan a diario.
Por cierto que en uno de esos mensajes, el
candidato Miguel Angel Yunes Linares violó la ley al no incluir el hecho de que
es un aspirante de la coalición del PAN con el PRD por lo que ya la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto
Nacional Electoral (INE) ordenó suspender la difusión de spots -en sus
versiones para radio y televisión- por la queja presentada por Movimiento
Ciudadano.
También resulta interesante como en
el spot que se transmite sobre “Seguridad” anuncia que se habrá de establecer
un sistema de vigilancia, que incluye el uso de satélites, drones, cámaras y
demás medios para ver lo que hacen los delincuentes, aunque lamentablemente
habría que recordar que cuando fue secretario de gobierno con Patricio Chirinos
estableció un sistema de vigilancia, pero no precisamente para los
delincuentes, sino para todos los personajes políticos, periodistas, partidos políticos
y organizaciones, a las que se “vigilaba” y elaboraban fichas de todo lo que
hacían, desde el centro de operaciones en la azotea de palacio de gobierno, en
lo que se conocía como el Palomar.
Por lo pronto, el líder nacional del
Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT),
Ricardo Acedo Samaniego advirtió que la radiodifusión comercial en México se
encuentra en una etapa crítica debido a la falta de publicidad y por los
millones de spots gratuitos del Instituto Nacional Electoral (INE) para las
campañas político electorales.
Lo
anterior, constituye un atentado para las estaciones de radio.
El
consuelo que nos queda es que solamente serán dos meses de bombardeo
publicitario, ya llevamos ocho días de campañas.
Visita nuestro portal de noticias de
Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario