Por Miguel Angel
Cristiani G.
El presidente de la
Comisión de Vigilancia del Congreso Local, diputado Francisco Garrido Sánchez
aseguró en un encuentro con periodistas del Grupo de los 10, que todos estamos
en espera de que sea aprobada a nivel federal el Sistema Nacional
Anticorrupción, porque así la próxima legislatura podrá adecuar la iniciativa
que ya existe para que se aplique en nuestro estado.
Abundó que el tema
de la corrupción es un tema milenario, que no es exclusivo de México ni de
Veracruz, sin embargo nosotros lo hemos adoptado muy bien en los últimos
tiempos en este país, desafortunadamente todos los que ven al sistema político
como una gran oportunidad de que económicamente te vaya muy bien y hemos
perdido la idea original del servicio público, que era de alguna forma, tener
un ingreso aceptable y adecuado, pero también privilegiar que eso se viera
reflejado en obras y acciones para la gente y el desarrollo.
Cuestionado sobre
la actuación del Órgano Superior de Fiscalización en el estado, el famoso ORFIS
el diputado Garrido Sánchez dijo que la mayor parte de la gente que está en sus
diversas áreas, son personal especializado, son alrededor de 300 personas trabajando
todos los días y que está haciendo un gran esfuerzo, con auditores de primer
nivel, que los reconoce la misma Auditoría Superior de la Federación, su
profesionalismo y nivel con que están ahí trabajando.
La otra parte, a la
que insistió se tiene que dar esa autonomía, que va de alguna manera en el
Sistema Estatal Anticorrupción, en donde es quien encabeza junto con la
Fiscalía Anticorrupción, la Controlaría y todos los demás entes que van a dar
seguimiento a la transparencia a ese tema.
El presidente de la
comisión de Vigilancia afirmó –aunque ustedes no me lo crean- poco o nada se
mete el Ejecutivo Estatal en el tema del ORFIS, el organismo camina de manera
muy profesional desde esta etapa desde que nosotros llegamos a la Legislatura,
hemos contado con el respaldo del Ejecutivo “para que ustedes hagan lo que se
tenga que hacer para que las cuentas se transparenten”.
Hoy existe una
secretaría técnica de la comisión, para que cuando termine la Legislatura, si
me preguntan si tenemos un antecedente de todo lo que hacemos, tengo un
recopilador por cada uno de los temas que hemos manejado desde el primer día
que nos hicimos cargo de la presidencia de la comisión, tenemos las cuentas
públicas notariadas y certificadas para entregarlas al siguiente presidente,
porque creo que se tiene que dar seguimiento, porque si es un trabajo
profesional, no puedo entregarte una caja de cartón con unos cuantos folders y
decirte ahí están 90 mil millones de pesos de la cuenta pública pasada.
Respecto a su
futuro, hasta ahora como diputado por el AVE, anunció que una vez pasadas las
elecciones, habrá de renunciar a ese partido por no estar de acuerdo con la
dirigencia actual y habrá de seguir colaborando con el proyecto del senador
José Yunes Zorrilla.
La gimnasia con la magnesia
Aunque intentaron
hacer ruido con la ausencia de Héctor Yunes al foro de análisis con candidatos
a la gubernatura, convocado por el Colectivo en Defensa de la UV, lo cierto es
que el candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz no asistió por dos
razones.
La primera, es que
ayer mismo, a la misma hora, fue invitado por la UV, a través de su plataforma
oficial Voto Informado Veracruz 2016, a fin de exponer en un programa de
televisión que realizan de manera conjunta con la UNAM, sus propuestas de
campaña.
La segunda razón es
que al parecer no había las condiciones de seguridad necesarias que
garantizaran un respeto hacia el abanderado en sus intervenciones pues, entre
el pequeño grupo de académicos, estaba uno de los líderes del movimiento en
contra de la instalación de presas en Jalcomulco.
Pero, además, entre
los asistentes estaban gente identificada con un partido político, por lo que,
de haber estado presente, hubiese sido blanco de ataques.
La falta de respeto
fue evidente incluso en la ausencia del candidato pues aún y cuando era público
que estaba en la grabación oficial, recalcaron una y otra vez que no asistió y
hasta diploma le dejaron en la silla vacía.
Por eso no hay que
confundir la gimnasia con la magnesia.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario