Ir al contenido principal

Las propuestas de Armando Méndez de la Luz


Por Miguel Angel Cristiani G.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz, Armando Méndez de la Luz se reunió este jueves con los integrantes de la agrupación civil Otero Ciudadano, encabezada por la contadora Leonor de la Miyar Huerdo, a quienes presentó lo que considera deben ser los tres principios de un buen gobierno.

Ante casi un centenar de miembros de Otero Ciudadano, entre los que se encuentran profesionistas de diversas actividades, Armando Méndez de la Luz expuso lo que serían las bases de su administración gubernamental:

En primer lugar, cero tolerancias a la corrupción, la impunidad y la injusticia, “porque si un gobernante hace eso pasa a la historia”.

En segundo término, devolverle el poder al soberano, al pueblo, la soberanía nombra a sus representantes, pero el que manda es el pueblo.

El tercer principio de gobierno es el de respetar el mérito por encima del privilegio, hay que respetar las carreras y los perfiles de los funcionarios, porque un biólogo no puede estar en la Fiscalía, o un abogado en la secretaría de Comunicaciones.

Reiteró que el pueblo es el que manda y afirmó que si se puede limpiar la casa en dos años, recabar la confianza ciudadana.

Hay que meter a la sociedad para que participe en la toma de decisiones, desde las famosas licitaciones -que deberán ser públicas y transparentes- hasta en el otorgamiento de becas a los mejores alumnos, o el apoyo a creadores y productores.

Entre los problemas fundamentales a resolver mencionó el de la inseguridad, porque pasamos del asalto a mano armada a la desaparición forzada, en los más recientes casos de Tierra Blanca y Papantla.

También apuntó que la economía veracruzana está postrada, está caída, por varias razones, entre otras, porque no hay inversión pública.

Recordó que en la administración de Dante Delgado y don Fernando Gutiérrez Barrios, se invirtieron 26 centavos de cada peso del presupuesto en obra pública. Este año se están invirtiendo tres centavos de cada peso y si le quitamos los moches, prácticamente queda nada.

Méndez de la Luz consideró que el siguiente gobierno -sea quien sea- tiene que hacer una labor draconiana para acaba con los gastos excesivos de funcionarios.
Aseguró que sí se puede lograr combatir la corrupción, “cuando el jefe no le entra a la corrupción, nadie mete la mano al cajón y si la mete va para fuera”.

Además de los tres puntos básicos de un buen gobierno, Méndez de la Luz entregó algunos de los 500 compromisos con Veracruz, entre los que se encuentran: cárcel a los funcionarios corruptos. Que devuelvan lo robado; revocación de mandato, si tú los pones, tú los quitas; cero tolerancias a la corrupción, a la impunidad y a la injusticia; no más escoltas a funcionarios públicos; seguridad y facilidades para que los empresarios y emprendedores generen empleos; se creará el Banco de Veracruz para apoyar a los sectores agropecuarios, industrial, comercial y turístico; acceso universal y gratuito a internet; útiles y uniformes escolares gratuitos; becas a estudiantes de menores recursos.

En la sesión de preguntas y respuestas, Méndez de la Luz descartó la posibilidad de que pudiera declinar su candidatura en favor de alguno de los otros candidatos.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com 
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru 
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es 
Correo: cristiani54@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...