Por Miguel Angel
Cristiani G.
El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz,
Armando Méndez de la Luz se reunió este jueves con los integrantes de la
agrupación civil Otero Ciudadano, encabezada por la contadora Leonor de la
Miyar Huerdo, a quienes presentó lo que considera deben ser los tres principios
de un buen gobierno.
Ante casi un centenar de miembros de Otero Ciudadano, entre
los que se encuentran profesionistas de diversas actividades, Armando Méndez de
la Luz expuso lo que serían las bases de su administración gubernamental:
En primer lugar, cero tolerancias a la corrupción, la impunidad
y la injusticia, “porque si un gobernante hace eso pasa a la historia”.
En segundo término, devolverle el poder al soberano, al
pueblo, la soberanía nombra a sus representantes, pero el que manda es el
pueblo.
El tercer principio de gobierno es el de respetar el mérito
por encima del privilegio, hay que respetar las carreras y los perfiles de los
funcionarios, porque un biólogo no puede estar en la Fiscalía, o un abogado en
la secretaría de Comunicaciones.
Reiteró que el pueblo es el que manda y afirmó que si se
puede limpiar la casa en dos años, recabar la confianza ciudadana.
Hay que meter a la sociedad para que participe en la toma de
decisiones, desde las famosas licitaciones -que deberán ser públicas y
transparentes- hasta en el otorgamiento de becas a los mejores alumnos, o el
apoyo a creadores y productores.
Entre los problemas fundamentales a resolver mencionó el de
la inseguridad, porque pasamos del asalto a mano armada a la desaparición
forzada, en los más recientes casos de Tierra Blanca y Papantla.
También apuntó que la economía veracruzana está postrada,
está caída, por varias razones, entre otras, porque no hay inversión pública.
Recordó que en la administración de Dante Delgado y don
Fernando Gutiérrez Barrios, se invirtieron 26 centavos de cada peso del
presupuesto en obra pública. Este año se están invirtiendo tres centavos de
cada peso y si le quitamos los moches, prácticamente queda nada.
Méndez de la Luz consideró que el siguiente gobierno -sea
quien sea- tiene que hacer una labor draconiana para acaba con los gastos
excesivos de funcionarios.
Aseguró que sí se puede lograr combatir la corrupción, “cuando
el jefe no le entra a la corrupción, nadie mete la mano al cajón y si la mete
va para fuera”.
Además de los tres puntos básicos de un buen gobierno,
Méndez de la Luz entregó algunos de los 500 compromisos con Veracruz, entre los
que se encuentran: cárcel a los funcionarios corruptos. Que devuelvan lo robado;
revocación de mandato, si tú los pones, tú los quitas; cero tolerancias a la
corrupción, a la impunidad y a la injusticia; no más escoltas a funcionarios
públicos; seguridad y facilidades para que los empresarios y emprendedores
generen empleos; se creará el Banco de Veracruz para apoyar a los sectores
agropecuarios, industrial, comercial y turístico; acceso universal y gratuito a
internet; útiles y uniformes escolares gratuitos; becas a estudiantes de
menores recursos.
En la sesión de preguntas y respuestas, Méndez de la Luz descartó
la posibilidad de que pudiera declinar su candidatura en favor de alguno de los
otros candidatos.
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacorapolitica.com
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo:
cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario