Por Miguel Ángel Cristiani Glez.
Como cantaría nuestra paisana Yuri “con el apagón, que cosas
suceden…con el apagón” y es que el próximo 15 de noviembre –se supone- que
deberá de quedar concluido el proceso de entrega de televisores para poder
realizar la cuarta y última fase de lo que se ha llamado como el “apagón Analógico
de televisión en México”.
Pero resulta, que para poder terminar con la última fase del
proceso, se requieren 11 mil millones de pesos, para comprar cerca de 3.4
millones de equipos y el pago de otros servicios asociados.
Si la cifra de 11 mil millones de pesos le parece mucho, habrá que
decir que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha invertido ya 12 mil
millones de pesos. Por lo que en total serán 23 mil millones de pesos los que
se invertirán en este programa para que los mexicanos puedan pasar a la
modernidad y ver la tele en HD o sea en Alta Definición.
Y como siempre que se tiene que salir a justificar lo
injustificable, las autoridades salen con el rollo de que el deslizamiento del dólar,
las presiones inflacionarias internacionales, la fabricación de aparatos, etc. Etc.
Y es que para terminar con la última etapa se requieren 3.4
millones de televisores, a los que se añaden 600 mil equipos que les sobraron
de la etapa tres, pero si a usted que seguramente igual que muchos otros
mexicanos, todavía no le entregan su nueva televisión, no se preocupe que las
autoridades de la SCT ya están trabajando arduamente, para hacer una licitación
que en los próximos días quedará resulta.
Aquí en la entidad veracruzana, las autoridades correspondientes, no hay dicho esta boca es mía, es decir, no han anunciado al menos públicamente, la entrega de los televisores.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mxEstamos en Twitter como: @bitacoraveracru
Aquí en la entidad veracruzana, las autoridades correspondientes, no hay dicho esta boca es mía, es decir, no han anunciado al menos públicamente, la entrega de los televisores.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mxEstamos en Twitter como: @bitacoraveracru
El pretexto fue que como este año había elecciones de diputados
federales, no se entregaban las televisiones a través del padrón de la pobreza
de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL para que no les fueran a acusar
de que estaban comprando el voto a cambio de televisiones.
Las elecciones ya pasaron y hasta el momento, no se ha hecho
ninguna convocatoria para que los que tenemos televisores de los viejitos,
vayamos a cambiarlos por los de alta definición.
Dicen las autoridades que hasta el momento, sólo han repartido de
los equipos adquiridos cerca de 4.3 millones en 730 municipios de 25 entidades,
ya que algunos beneficiarios no se presentan, ya no viven en el mismo lugar o
puede ser que hayan fallecido.
Dice Pancho López el filósofo del pueblo: piensa mal y acertarás,
será que muchos de los que aparecen en los padrones de pobres son nombres fantasmas
y por eso no se aparecen a reclamar su televisor. A mí que me digan dónde y voy
a recoger el mío.
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario