Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
En el singular
lenguaje de la política mexicana existe una expresión “la caballada está flaca”
para referirse a que cuando se acercan una elecciones, no existen candidatos de
calidad, de peso, para contender por los cargos de representación popular, desde
el mismísimo presidente de la república, pasando por senadores, diputados
federales y locales, así como presidentes municipales.
Esta frase, atribuida
al cacique de Guerrero, Rubén Figueroa, hace algunos ayeres cuando era
gobernador, al referirse de forma metafórica a los posibles candidatos de ese
tiempo a puestos de "elección" popular.
Lo cierto es que hoy
en día, la caballada está flaca, no solamente en el PRI, sino que prácticamente
en todos los partidos políticos, no cuentan con cuadros dentro de sus
estructuras y por eso vemos que cuando se acercan las elecciones, de repente
sale un candidato que salta como los chapulines, de uno hacia otro partido, que
lo jala porque no tiene a nadie mejor que presentar al electorado.
Por eso es que muchas
veces, se tiene que recurrir “ a los mismos de siempre” que nada más se van
pasando de un cargo a otro, en ocasiones, aún sin terminar su período para el
que fueron electos, para ir a contender por otras posiciones políticas.
En el colmo de los
casos, vemos como no solamente son los “políticos de carrera” los que ocupan
los puestos de elección popular, sino que además, también meten a contender a
la esposa, los hijos, las amantes y cuanto pariente puede acceder a la nómina.
El problema se
acentúa ahora que por ley, los partidos tienen que presentar el cincuenta por
ciento de sus candidatos en igualdad de géneros, es decir cincuenta por ciento
son hombre y 50 por ciento mujeres.
¿Y la experiencia, la
trayectoria partidista, la capacidad, el conocimiento y la preparación
política?
A nivel nacional el
PRI creó ya bajo la presidencia de César Camacho, su Escuela Nacional de
Cuadros, en la que se han preparado a más de 400 jóvenes.
En base a todo lo
anterior, el líder estatal en Veracruz del PRI, Alfredo Ferrari Saavedra se
entrevistó este miércoles en la ciudad de México con el presidente del CEN
priista, César Camacho, para plantear la posibilidad de que en el estado de
Veracruz, se establezca la primera Escuela Estatal de Formación de Cuadros, en
donde la cantera de jóvenes –hombres y mujeres- veracruzanos puedan ser
capacitados como estructura de posibles candidatos a puestos de elección
popular.
La idea es que cada
seis meses se puedan estar formando nuevas generaciones de jóvenes con
aspiraciones políticas, que puedan venir a “engordar la caballada” que como
bien advertía Rubén Figueroa está flaca.
Dadas la capacidad y
el número de jóvenes veracruzanos, no sería difícil establecer no una sino dos
o tres escuelas de capacitación, a lo largo del territorio estatal.
Opina el filósofo del
pueblo Pancho López:
Que como bien dicen
en Alvarado, “camarón que se duerme se lo lleva la corriente” y ahora partidos
políticos que no tengan cuadros capacitados, se les puede llevar los candidatos
independientes.
Estamos en Twitter
como: @bitacoraveracru
También búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario