Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Para quienes
les gustan analizar las cifras, pueden resultar interesantes algunos de los
números que arrojan los resultados de las pasadas elecciones de diputados
federales en el estado de Veracruz, en donde como es sabido, el PRI obtuvo 16
de los 21 distritos en disputa, el PAN 2, PRD1 y la revelación fue MORENA con 2
diputaciones, lo que la convierte en la tercer fuerza política en la entidad
veracruzana.
De
principio habría que apuntar que en la anterior elección federal del 2012, el
PRI obtuvo 15 diputaciones y que ahora, pese a los pronósticos de algunos
analistas que esperaban otros resultados, aumentó a 16.
El PAN
tuvo 5 diputaciones en el año 2012 y en las pasadas elecciones tan sólo logró 2
diputaciones, por lo que tuvo un marcado retroceso.
El PRD
aparentemente quedó igual, con una sola diputación en el estado, aunque tuvo
una considerable baja en el número de votos, que se supone fueron los que
permitieron a MORENA convertirse en la tercera fuerza electoral en Veracruz.
En
cuanto a los números de votos la diferencia entre el 2012 y el 2015 fue la siguiente:
PRI/PVEM 1, 323,193 919,069
PAN 1, 129,268 547,166
PRD 795,652 279,799
MORENA 0 0 313,162
Los
tres distritos que alcanzaron una mayor votación fueron el 20 que corresponde a
Acayucan con 73,581, el distrito 17 de Cosamaloapan con 62,308 y el 19 de San
Andrés Tuxtla en donde se registraron 62,308 votos.
En lo
que se refiere a los números en general de las elecciones, hay que apuntar que
el Padrón Electoral del Estado es de 5´779,039 votantes.
El
Listado Nominal de quienes pueden votar es de 5´582,576. De los cuales 2´936,338
(52.60%) son mujeres y 2´646,238 (47.40%) Hombres.
Hay 21
Distritos Electorales Federales, en los 212 Municipios, donde se dividen 4,815
Secciones Electorales, se instalan 10,257 Mesas Directivas de Casilla, en donde
la Lista Nominal de electores tuvo un crecimiento del 2.8% comparada con la del
2012.
La
fuerza real de los partidos políticos expresada en el número de votos fue la
siguiente:
Primera fuerza
PRI con 723,037 votos.
Segunda PAN
547,166
Tercera MORENA
313,162
Cuarta PRD
279,799
Quinta PVEM
196,032
Sexta MOVIMIENTO
CIUDADANO 100,019
Séptima PT
77,537
Octava NUEVA
ALIANZA 59,171
Novena PES
58,411
Décima PARTIDO
HUMANISTA 45,330
Candidatos Independientes
16,466
Candidatos No
Registrados 8,148
Lo anterior
permite constatar que algunos de esos “partidos” políticos, no son más que un
membrete o concesión, que les permite obtener millonarias prerrogativas, pero
que no resultan ser una representación real de los electores.
Se confirma
también, que pese a lo que se diga, el PRI sigue teniendo el voto duro,
localizado en su mayoría en el medio rural, ya que los votos de los llamados
partidos de oposición tienen sus votos en las zonas urbanas de preferencia.
Estamos en Twitter como:
@bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario