Vuelve el PRI a ser gestor social


Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Durante los más de setenta años que el PRI ha estado en el poder, adicional a las actividades partidistas, se hizo costumbre que fuera un medio de gestión de las necesidades de los miembros de los distintos sectores, campesinos, obreros, colonos, que podían obtener respuesta favorable a sus peticiones y demandas.
Era casi una costumbre, que los dirigentes del partido en turno, fueran abordados en los actos públicos, para solicitarles su apoyo para determinada obra, introducción de agua, pavimentación de calles, construcción de aulas, becas para estudiantes, recomendaciones para trabajos y en fin toda la gama del catálogo de necesidades de los grupos sociales.
Con el paso del tiempo, esa tradición fue desapareciendo, sobre todo cuando llegaron al poder los gobiernos panistas, ya no era tan fácil tramitar esos apoyos.
Pero ese hecho también contribuyó al desencanto de colonos, mujeres y vecinos, que no encontraban eco en sus peticiones.
Al contrario, en donde llegaba a gobernar un partido diferente al PRI, los beneficios obras y apoyos, se iban para otras colonias.
Por ello es muy importante, la acción de revivir las actividades de gestión del Partido Revolucionario Institucional, aprovechar que nuevamente se encuentra en el poder y que se está en condiciones de bajar recursos y programas de la federación en beneficio de sus agremiados.
Hace unos días, el presidente del CDE del PRI, Alfredo Ferrari Saavedra tomó la protesta a los 19 secretarios municipales de Vinculación con la Sociedad Civil en toda la entidad, con lo que se busca volver a los orígenes del partido, de ser un gestor entre las necesidades de la población y las autoridades de todos los niveles.
Muchas veces, las dirigencias de los partidos, se ocupan y preocupan más por ganar las elecciones, pero no hay que olvidar que las elecciones se ganan con votos que la ciudadanía otorga y que pueden ser para reconocer o para castigar.
Existen infinidad de programas federales, pero es necesario que una instancia los canalice hacia los grupos de población que los están demandando.
Alfredo Ferrari Saavedra considera que enarbolar las causas ciudadanas es una tarea en la que todos debemos estar involucrados, lo que en Veracruz, realizan los priistas día a día con el ejemplo permanente del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Es innegable que la sociedad es cada vez más participativa, está mejor informada, es más plural y por ello también demanda soluciones a los problemas que los aquejan.
En las reuniones de evaluación de los resultados de las pasadas elecciones del 7 de julio con los comités municipales, se ha coincidido en la revitalización de las estructuras del partido y el trabajo de gestión social a favor de la sociedad, por lo que se tiene un plan de trabajo bien estructurado que supera el discurso y las buenas intenciones, se trata de práctica política, de conciencia de militantes y de simpatizantes que le siguen apostando al PRI para que siga siendo el mejor partido de México.
De esta manera, con una auténtica labor de gestión social, el partido se revitaliza y se deja de ser un mero discurso con mensajes políticos, para ir a la práctica de la auténtica tarea política.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx  
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru

También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios