Aplicación tecnológica para detectar autos robados


Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Para tener una mejor idea de la importancia que tiene la presentación de repuver.cespver.gob.mx, un portal web para dispositivos móviles y computadoras que facilitará esta consulta con datos del Registro Público Vehicular (Repuve) en el estado de Veracruz, hay que apuntar que aunque el robo de vehículos se redujo 6.9 % en los últimos meses, en la entidad casi se duplicó aumentando en un 109%.

De ahí la importancia del portal que presentó el secretario ejecutivo del (CESP), Juan Antonio Nemi Dib, que permitirá reducir los fraudes y los robos en la comercialización de los carros, al poder consultar la información de cualquier vehículos antes de comprarlo.
Algunos datos interesantes respecto al robo y comercialización ilegal de vehículos en nuestro país, es el que acaba de dar a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
La buena noticia es que el robo de vehículos se redujo 6.9 por ciento en los últimos 11 meses, a nivel nacional.
Pero tan solo entre julio de 2014 y junio de 2015, en el país se robaron 62 mil 169 autos asegurados.
De estos casos, 33 mil 757 mil sucedieron con violencia, lo que representa una disminución de 12.5 por ciento para esta modalidad del delito.
Los Estados donde más se redujo el robo de autos fueron Chihuahua, en 77 por ciento; Nuevo León, 75 por ciento, y Durango, donde el delito bajó 62 por ciento. En Coahuila y el Distrito Federal disminuyó 40 y 37 por ciento, respectivamente, en el periodo analizado.
En cambio, el robo de vehículos aumentó 107 por ciento en Veracruz, 24 por ciento en el Estado de México, 22 por ciento en Jalisco y 11 por ciento en Tamaulipas y Puebla.

El secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), informó por su parte, en conferencia de prensa, que tiene reconocidos Veracruz un millón 609 mil vehículos, convirtiéndolo en el primero a nivel nacional en llevar un registro confiable que da certeza jurídica a todos los propietarios.
Destacó que el objetivo es apoyar a los autoridades operativas de los tres órdenes de gobierno en la protección patrimonial de los usuarios y propietarios de transporte público, privado y de carga.
“Lo que buscamos es disminuir de manera sustantiva los delitos vinculados con el uso de vehículos, su robo, así como el asalto a personas mediante su utilización. Veracruz es el primer estado de la República en lograr esta cantidad de registro vehicular. Ni el Distrito Federal, ni Guadalajara y Monterrey, llegan a este esfuerzo”.
En la ciudad capital se cuenta con Arcos de Control Vehicular, los cuales han registrado lectura de placas y chips dando un total de 16 millones de automóviles verificados. De Igual forma, se cuenta con una unidad móvil que sin importar su trayecto capta dichas características a 360 grados.
El nuevo portal puesto en marcha este viernes, “Es una aplicación web de consulta gratuita donde cualquier persona de cualquier parte de México y el extranjero va poder verificar el estatuto legal de un coche, saber si es legal o tiene reporte de robo, porque los datos que lo identifican no coinciden entre sí”.
Es un procedimiento instantáneo, protegido con filtros de seguridad para que no sea herramienta para los delincuentes. La información solicitada será enviada a un correo electrónico que proporcione el peticionario.
Nemi Dib invitó a la ciudadanía a ingresar a la página oficial del CESP, específicamente en la pestaña Repuver e iniciar el proceso; en caso de encontrar que el vehículo es irregular o los datos no coinciden se puede denunciar el hecho a los números 066 ó 089.
Comenta el filósofo del pueblo Pancho López:

Que pronto, muy pronto, podrían darse a conocer noticias sobre comunicadores malosos, que ya están siendo interrogados por las autoridades respectivas.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx  
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru   
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios