Ir al contenido principal

La ley Anti mordidas



Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Las llamadas “mordidas” forman parte del enorme sistema de corrupción, que aqueja a nuestro país y no tan solo se refieren a los agentes de tránsito, sino que comprenden una casi interminable lista de pagos que se tienen que hacer para evitar, agilizar u obtener algún trámite.

Prácticamente la mordida se remonta sus orígenes a los tiempos inmemoriales. Desde la colonia española, ya se acostumbraban las mordidas, aunque no se les denominaba de esa manera, pero el proceso era el mismo, dar algún dinero a cambio de algún beneficio.

En los últimos tiempos, se ha identificado a los agentes de tránsito, como quienes aplican la ley de la mordida, para de manera generosa, permitir que quienes infringen la ley o el reglamento de tránsito respectivo, puedan continuar haciéndolo, mediante la aportación de algunos billetes.

Pero la mordida, no es exclusiva de los agentes de tránsito, también en las oficinas públicas, en donde se tiene que realizar algún trámite, licencia o permiso, es común que se aplique una aportación extra, para agilizar lo que se requiera.

Así las cosas, como por arte de magia, lo que tardaría una semana en tramitarse, en algunos casos, se lleva tan solo unos minutos.

Por todo ello, resulta interesante el anuncio del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de que como complemento a las nuevas disposiciones en el reglamento de tránsito, presentará también una iniciativa de ley que se denominará “Antimordida” para evitar que con las severas multas que se deberán aplicar a quienes no respeten las normas, pudiera ser aprovechado por los agentes para incrementar las tarifas de sus mordidas.

La ley Antimordida, implica reformar el  Código Penal, a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

No es tan solo para combatir la mala actuación de los agentes de tránsito, también será aplicable a todo servidor que pretenda actuar al margen de la ley, recibiendo las famosas mordidas.

Recuerdo las clases de Derecho Constitucional, con el maestro Avelino Muñiz García en las aulas de la Facultad de Periodismo, en donde al tratar el tema de la corrupción institucional y las mordidas, la pregunta a responder era ¿quién es el culpable, el que da o el que recibe la mordida?

Porque si bien es cierto que el que recibe una mordida está incurriendo en una falta, también quien la ofrece, es doblemente culpable, por la infracción que lo castiga y por ofrecer dinero a cambio de evadir su responsabilidad.

De cualquier manera, habrá que esperar a que el gobernador del estado, envié su iniciativa de Ley Anti mordida –no anticorrupción- para conocer los detalles de su aplicación, que deberá de ser estricta en su cumplimiento, para que no quede solamente a nivel de agentes de tránsito o de funcionarios públicos a los que se exhibe pero no se les castiga como merecen.

Recuerda el filósofo del pueblo Pancho López:

"Que los pueblos que no aprenden de su historia están condenados a repetir los mismos errores del pasado, ya se les olvidó que cuando llegó Miguel Angel Yunes a la dirigencia estatal del PRI en tiempos de Chirinos, se obtuvieron los peores resultados en la historia electoral de ese partido, porque se vendieron candidaturas al mejor postor, aun siendo los peores candidatos".

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx  
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru   
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...