Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Campesinos procedentes de tres entidades del
país, se reunieron frente a las oficinas de la Sagarpa en la capital del país,
para la denunciar la corrupción que existe en el manejo de los programas de
apoyo a la producción en el campo y pusieron como ejemplo al estado de
Veracruz.
Cansados de que les regateen los recursos y “terminen
siendo para unos cuantos que nada tienen que ver los verdaderos campesinos”,
integrantes de la Unión Campesina Indígena Nacional se dieron cita frente a las
instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA), para exigir la entrega de recursos Denuncian
corrupción en Sagarpa.
Las personas procedentes de Veracruz, Oaxaca y
Chiapas acusan a los funcionarios de Sagarpa, de la gran corrupción que
predomina en la secretaría que dirige Enrique Martínez y Martínez, pues señalan
que mientras a ellos les niegan la aprobación de sus proyectos, a un operador
cercano a funcionarios de la institución le autorizaron un monto de 25 millones
de pesos para que realice sus trabajos.
Javier López Ortega, del consejo político de
la UCIN, dijo que la demanda es para que les aprueben recursos para la
ganadería social, caña, maíz, frijol.
"Estamos dispuestos a quedarnos aquí
hasta que nos respondan a nuestras exigencias. Ya estamos hartos de que no nos
hagan caso; esta es la tercera vez que venimos", asentaron algunos de
ellos.
Y es que no es la primera vez que se dan estas
situaciones en tal dependencia, lo cierto es que a nivel nacional SAGARPA está
muy desprestigiada.
Pusieron como por ejemplo, a la delegación en
el estado de Veracruz, el presidente del Consejo de Productores de Maíz Ramón
Pino, señaló que el estado está en riesgo por una baja en la producción de maíz
del 60 por ciento.
La baja en la producción de este alimento se
debe en gran medida a la corrupción y opacidad que existe principalmente en la
delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARPA), ya que no entregan los recursos a los productores.
Por lo anterior, los campesinos exigirán que
la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) haga una investigación a los
fondos federales destinados al campo, pues aseguró que hay irregularidades en
la dependencia.
Destacó que pese a las acciones que se han
dado a lo largo del país, mismas que seguirán ninguno de los funcionarios
titulares ha tenido la sensibilidad de atender sus demandas, pese a que en
Morelos ya comenzó el temporal desde hace dos meses y apenas el sábado
entregaron algunos apoyos para agroquímicos; ya no pudieron darles semilla
porque la gente ya plantó.
El campo no puede estar sujeto a los caprichos
de los funcionarios pues para todo hay tiempos y estas actitudes a fin de
cuentas afectan al agro.
Los conflictos van desde subdelegados hasta
directores de área frutal, entre otros que han sido mantenidos en ese puesto
desde hace varios años, a pesar de los señalamientos que se han hecho.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario