Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Muy merecido el reconocimiento –uno más de tantos- que se hizo esta semana
al inaugurar el Centro Hidrometeorológico Regional de Boca del Río, que llevará
el nombre del meteorólogo y profesor César Luna Bauza.
El maestro César Luna Bauza fue durante más de 25 años, el Jefe del
Centro de Previsión del Golfo, pero además fue pionero en lo que ahora son las
ciencias atmosféricas y meteorológicas no tan solo en nuestro estado, sino a
nivel nacional.
El maestro Luna Bauza formó parte de una brillante generación de
egresados de la Escuela Normal Veracruzana en Xalapa, la cual la conformaron
otros destacados y distinguidos mentores, entre ellos nuestro siempre admirado
y querido Alfonso Valencia Ríos, maestro fundador y director durante muchos
años de la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana, jefe de
información y reportero de toda la vida de El Dictamen, corresponsal de
Excélsior y la Agencia de Editores de los Estados y uno de los más grandes
formadores de periodistas veracruzanos.
De esa misma camada de egresados de la Escuela Normal Veracruzana, formó
parte el maestro Alfonso Medellín Zenil, investigador de la Universidad
Veracruzana y director del Museo de Antropología de Xalapa.
Pero volviendo al maestro César Luna Bauza, era casi obligatorio, para
todos los alumnos de la entonces Facultad de Periodismo de la Universidad
Veracruzana –la de Arista y Zaragoza- el acudir a entrevistarlo como parte de
las prácticas de nuestra formación profesional. Siempre dispuesto y amable, el
maestro Luna Bauza atendía y explicaba ampliamente todo lo relacionado con el
clima y la forma en que se elaboraban los reportes meteorológicos.
Hay que recordar que en esos años –los 70- todavía no existían en
nuestra entidad las modernas computadoras y sofisticados equipos satelitales
con que ahora se cuenta. Cuando mucho se recibía información vía teletipo –esas
enormes cajas que automáticamente recibían los mensajes de texto- o en el mejor
de los casos, algunas fotografías que agencias internacionales.
Pero aún sin contar con sofisticadas herramientas, el maestro
pronosticaba muy acertadamente el pronóstico del tiempo, que era seguido y
esperado por muchos sectores productivos en la entidad, para poder conocer cómo
iba a estar el clima. Además de llevar un minucioso registro de todos los
fenómenos meteorológicos que se presentaban a lo largo de los años, tenía su
propia base de datos e información, que le permitían brindar acertados
pronósticos y advertencias desde lluvias, hasta tormentas y huracanes.
Por ello es que consideramos muy acertado el hecho de que se decidiera
poner el nombre del maestro César Luna Bauza al Centro Hidrometeorológico
Regional de Boca del Río, tercero en su tipo en el país y que brindará
cobertura a los estados de Tamaulipas, la zona huasteca de San Luis Potosí e
Hidalgo, la sierra de Puebla y el norte de Oaxaca, además de Veracruz.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario