Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Mucha agua ha corrido ya por el río, sobre la polémica de que si habrá
un gobernador de dos años o cuál es la forma en que se habrá de resolver el
rompecabezas que presenta el homologar las elecciones federales de presidente
de la república, gobernador, senadores, diputados y presidentes municipales en
una misma fecha, como se pretende en la reforma político electoral a nivel
federal.
Aunque la verdad sea dicha, el tema más bien ha sido motivo de polémica,
entre quienes sienten que pueden ser candidatos, a la gubernatura de dos o seis
años, pero al resto de los veracruzanos el asunto los tiene sin mayor
pendiente.
Desde los primeros días de junio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa
envió al Congreso del Estado, una iniciativa de reforma para ajustar el Código
Electoral de Veracruz con los cambios que se dieron a nivel federal, pero en
ninguna parte del documento se habla ni se trata sobre el hecho de que pudiera
darse una elección de gobernador que durara solamente dos años en el ejercicio
de lo que se ha definido como “el pinche poder”.
Así las cosas, el estado de Veracruz al igual que las otras entidades
del país, tendrá que homologar su legislación electoral con la federal en
aspectos como las candidaturas independientes, garantía en la paridad de género
en la postulación de candidatos a puestos de elección; reducción a 60 días de
campaña para la elección a gobernador y 30 días a presidencias municipales y
diputaciones; también se incluye separación del Tribunal Electoral del Tribunal
Superior de Justicia del estado.
Pero hasta ahí las cosas y por el momento no hay más.
Aunque a quienes se les queman las habas por tratar de llegar a
despachar desde el palacio de gobierno en la capital del estado de Veracruz, son
los que han estado haciendo declaraciones cada vez que les ponen un micrófono o
una grabadora enfrente.
Porque si se trata de asuntos más interesantes para la mayoría de la
población, habría que estar hablando y discutiendo sobre las candidaturas de
ciudadanos independientes, que vendrán a quitarle el monopolio que hasta ahora
detectan los líderes de los partidos políticos, que son los que deciden quienes
de sus quereres son los que van a ocupar los puestos de elección popular.
Ya lo aclaró este lunes el gobernador Javier Duarte de Ochoa en su
conferencia de prensa, al señalar que todavía hay tiempo, para definir como
serán los procesos electorales para el año 2018, si se considera la posibilidad
de una gubernatura de dos años y de un año para los alcaldes, o alguna otra
opción. "Estamos todavía metidos en el tema electoral, se ha presentado ya
la iniciativa para adecuarnos a las nuevas disposiciones y ese el tema que nos
tiene comprometidos".
Hay que recordar que el año entrante no hay elecciones en el Estado de
Veracruz, ni de presidentes municipales, diputados o gobernador, así que como
diría Clavillazo: “La cosa es calmada”.
No se aceleren ni se hagan bolas.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario