Por
Miguel Angel Cristiani Glez.
Ahora sí
que como dirían los clásicos, en la conferencia de prensa de este lunes del
gobernador Javier Duarte de Ochoa en el auditorio del Hospital Civil de Xalapa,
se confirmó la noticia –de que al parecer ahora sí- se habrá de proceder a la
basificación de los trabajadores de la Secretaría de Salud, a cargo de Juan
Antonio Nemi Dib, que constituye una justa demanda que tenía años en que se
venía tramitando pero no se había dado.
Desde la
pasada administración estatal que encabezó Fidel Herrera Beltrán, en varias
ocasiones se anunció que se habría de dar la famosa basificación de los
trabajadores de la Secretaría de Salud, pero no se les ponía fecha.
Ahora sí,
el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que se realizará en tres
etapas y la primera etapa, inicia este martes primero de julio, con mil 614
trabajadores del sector salud, entre médicos, enfermeras y personal paramédico
obtendrán, con toda justicia, su base.
Hay que
recordar que durante los 365 días del año, las 24 horas del día, 6 mil 817
médicos, 7 mil 726 enfermeras, 6 mil 113 paramédicos y 5 mil 958 trabajadores
administrativos, cuidan de la salud de los pacientes en la Secretaría de salud.
El auditorio del hospital Civil de Xalapa se vio
lleno con los representantes sindicales, de médicos, enfermeras y personal
administrativo, pero también estuvieron en las primeras filas, la esposa del
gobernador Karime Macías Tubillas, el secretario de gobierno, Erick Lagos, el
secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, el procurador general de justicia,
Luis Angel Bravo Contreras, el
coordinador general de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, el alcalde de
Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, entre otros.
Así lo
dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante los medios de
comunicación asistentes a la conferencia:
“Hoy
quiero hacer un anuncio que en particular tiene un gran significado para mí,
toda vez que es resultado de muchos meses de trabajo y gestión ante el Gobierno
Federal.
Una lucha que iniciamos ante la pasada
administración federal, y que ha sido escuchada y atendida por el actual
Gobierno de la República que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.
Una gestión exitosa que dará certidumbre,
tranquilidad y certeza a miles de trabajadores que laboran desde hace muchos
años para la Secretaría de Salud de Veracruz, bajo la modalidad de contrato.
Un compromiso que asumí desde mis tiempos como
Secretario de Finanzas, y en el que me empeñé como Gobernador y hoy, con
orgullo puedo decirles a los trabajadores de esta secretaría:
Que estoy
cumpliendo mi palabra, gracias al respaldo, apoyo y compromiso social del
Presidente Enrique Peña Nieto.
El Presidente anunció la semana pasada, la basificación
durante su gobierno de 80 mil trabajadores del sector en todo el país.
Siete mil de ellos, son veracruzanos.
Gracias al Presidente Enrique Peña Nieto, 7
mil trabajadores veracruzanos del Sector Salud obtendrán su base laboral.
Este programa se operará de acuerdo a la
planeación establecida por el Gobierno de la República, en tres etapas:
La
primera etapa, inicia este primero de julio, mil 614 trabajadores del sector
salud, entre médicos, enfermeras y personal paramédico obtendrán, con toda
justicia, su base.
Mañana
martes, mil 614 trabajadores de salud, cumplen su sueño de contar con una base
laboral, que significa un reconocimiento a su trabajo, y también certeza y
seguridad para sus familias.
Este
beneficio se da con base en los lineamientos federales de antigüedad y perfil
del trabajador.
Para
este fin se destina un presupuesto adicional de 276 millones de pesos anuales.
Los gobiernos de la República y de Veracruz,
reconocemos y valoramos el trabajo y compromiso de los trabajadores del sector
salud.
Cumplimos nuestra promesa de darles plena
certidumbre, como justa recompensa a su entrega diaria.
En Veracruz, el desarrollo social es la
columna vertebral que mejora nuestro presente y garantiza un mejor futuro para
todos.
Y la
salud, es eje fundamental para consolidar y afianzar un desarrollo social
sostenido, inclusivo e integral.
De ahí
que la salud sea tema de alta, de altísima prioridad para mi gobierno.
Sin salud, no puede haber desarrollo.
Una sociedad saludable es una sociedad que
supera desafíos, que aprovecha las oportunidades.
Hemos
emprendido acciones para garantizar la salud de las familias veracruzanas.
Los resultados están a la vista.
Vamos
por la ruta correcta.
Salud de calidad para todos los veracruzanos,
esa es la meta que nos planteamos al inicio de esta administración.
Meta que
estamos cumpliendo.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario