Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Dicen los
administradores de empresas que una orden dada, que no es supervisada, se la
lleva la tostada, por eso es muy importante, el hecho de que el gobernador del
estado no solamente haya implementado el blindaje en materia de seguridad
pública en las regiones norte, centro y sur del estado, para hacer frente a los
delincuentes, sino que se le esté dando un seguimiento preciso.
Resulta entonces
muy revelador el informe que acaba de dar el coordinador general de
Comunicación Social, Alberto Silva Ramos en el sentido de que en tan solo dos
semanas de estar operando los blindajes de seguridad, se han capturado a 46
peligrosos delincuentes, que van desde secuestradores, homicidas y pederastas.
Cabe destacar
también el hecho de que como consecuencia de la captura de esos delincuentes,
tres menores que estaban reportados como desaparecidos, fueron rescatados y
devueltos a sus familiares.
Esos resultados se logran cuando existe unidad entre los cuerpos
encargados y responsables de brindar la seguridad, en este caso los operativos
en los que intervienen conjuntamente la Secretaría de Seguridad Pública,
Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Policía Federal y la
Procuraduría General de Justicia del estado.
Hay que recordar que una de las razones por las que la lucha contra la
delincuencia en el sexenio pasado del presidente Felipe Calderón no logró los
resultados esperados, se debió en gran parte a que no existía esa unidad y
coordinación entre las dependencias antes mencionadas.
Los afanes protagónicos de Gerardo García Luna, titular de la Secretaría
de Seguridad Pública federal fueron la causa de que no se pudiera trabajar de
manera coordinada y en cambio ahora se han logrado detenciones de grandes y
pequeñas figuras de la delincuencia.
El coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, Alberto
Silva Ramos informó en conferencia de prensa que “Hasta ahora, la cifra más
alta en el abatimiento de la delincuencia corresponde al Blindaje Norte,
en Papantla, que se inició el 12 de mayo pasado, y que ha permitido a la fecha
la captura de 22 delincuentes”.
Por su parte, el Operativo Blindaje Coatzacoalcos, como ya lo dijo el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, se sumaron 535 elementos de la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), Semar y las policías Estatal y Federal, a los 290
efectivos que ya se encontraban a cargo de la seguridad en la zona sur, por lo
que 825 efectivos se encuentran en tareas de prevención y combate al delito.
“El Operativo Blindaje Coatzacoalcos, que entró en
operaciones el 26 de mayo, suma a la fecha 11 personas aprehendidas por cometer
delitos de alto impacto; se logró además la detención de tres integrantes de
una banda dedicada al robo de casas habitación”.
El 29 de mayo entró en vigor el OperativoBlindaje Córdoba que,
en sus primeros días, logró la captura de cuatro personas acusadas de cometer
delitos de alto impacto, entre ellas tres que eran integrantes de una banda
delincuencial dedicada al secuestro.
“Como ya se anunció, en el Operativo Blindaje Córdoba participan
750 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, del Ejército Mexicano, de
la Marina-Armada de México y Policía Federal”.
En aquella región, según reportes de la SSP y la PGJ, en menos de una
semana se ha asegurado 14 vehículos con reporte de robo y, en algunos de los
casos, también a los presuntos responsables.
Hace algunos días comentábamos en esta Bitácora Veracruzana que el mejor
medio de combatir la delincuencia es el que se evite la impunidad, que quienes
cometen un delito, sean castigados con todo el peso de la ley, para que quienes
pretenden cometerlo, lo piensen dos veces antes de hacerlo.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario