Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Aunque el propósito
de la columna Bitácora Veracruzana no es comentar notas de índole policíaca, el problema de los accidentes de tránsito por atropellamiento de motociclistas, en
los que se ven involucrados en la mayoría de los casos jóvenes, amerita algunas
reflexiones al respecto.
No contamos con
los datos estadísticos sobre el número de accidentes que se registran al día en
la capital del estado de Veracruz, en el que se ven involucrados motociclistas.
Pero a simple
vista, es considerable el número de motociclistas que circulan por las calles y
avenidas de Xalapa, no solo por los negocios que tienen entrega de mercancías a
domicilio, sino también por quienes tienen que utilizar ese medio de transporte
para trasladarse dentro de la ciudad de un punto a otro, por motivos de
trabajo, estudio o cualquier otro.
La mañana de este
martes, nos tocó ver a un joven tendido sobre el puente de la gasolinera
Macuiltépec, no sabemos si desgraciadamente se encontraba sin vida, porque al
parecer estaba inconsciente. Sin embargo tenía lesiones en la cara y parte de
la cabeza.
Ese es el mismo
lugar, en el puente, donde hace poco más de dos meses, otros dos jóvenes, esos
sí resultaron muertos, fueron atropellados por un vehículo en la noche.
Pero la idea es
hacerles la recomendación a todos aquellos que por alguna u otra razón tienen
que andar en motocicleta, que por favor, se pongan el casco, que en caso de
algún accidente, puede ser la diferencia entre salvarse y quedar muerto en el
asfalto.
Lamentablemente no
existe una cultural de vialidad entre los conductores, que cuando menos prendan
la direccional cuando van a cambiar de un carril al otro, aunque no hacerlo es
motivo de infracción, por lo que muchas veces los motociclistas no pueden
maniobrar.
Aunque también hay
que decirlo, muchos de los motociclistas, conducen temerariamente, como retando
a la muerte, para comenzar, sin llevar el casco de protección puesto, hasta
familias completas, el padre, la madre y los hijos, viajan sin ninguna
protección.
Pero también, se
van metiendo entre los carriles de las avenidas y calles, por lo que cuando
menos lo espera el conductor de un vehículo, ya se le aparece por un lado.
No está de más,
que las autoridades de tránsito, así como aplican el alcoholímetro y otros
operativos para evitar accidentes, pusieran operativos para detener a quienes
viajan en motocicleta sin casco.
Al final de
cuentas, lo que se trata es de salvar vidas y evitar que sigan muriendo jóvenes
conductores de motocicletas.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario