Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Dos temas fueron
los más relevantes en la conferencia de prensa del este lunes del gobernador
Javier Duarte de Ochoa, el primero fue el anuncio de que estaría enviado al Congreso
del Estado una iniciativa de ley para estar en sintonía con las recientes
reformas en materia electoral a nivel federal y el otro asunto tratado de
manera detallada fue el de la Protección Civil y las acciones que se vienen
realizando al respecto.
Habría que
recordar que el estado de Veracruz ha sido siempre señero en materia
legislativa, pues fue aquí en Veracruz donde el presidente Venustiano Carranza
dictó las reformas constitucionales y también don Benito Juárez promulgó las
Leyes de Reforma.
Hoy el asunto es
la adecuación del marco legal del estado con la federación, por lo que se tenía
que presentar esta iniciativa de ley para adecuar el Código Electoral del Estado de Veracruz
a la reforma electoral-federal recientemente aprobada y promulgada.
Las reformas al
Código Electoral del Estado constituyen las directrices a seguir para los
procesos electorales locales y la actividad de los órganos electorales locales,
partidos políticos, asociaciones políticas y ciudadanía.
En la iniciativa se
adoptan las normas que en materia de partidos políticos tanto nacionales como
locales rigen en todo el país, se garantiza la paridad de género en la
postulación de candidatos a puestos de elección popular manteniendo criterios
de racionalidad y austeridad se propone la disminución del tiempo de las
campañas electorales, estableciéndose en 60 días para Gobernador y 30 días para
diputados y alcaldes.
Se ajustan las normas
relativas a la operación del Instituto Electoral Veracruzano, de igual manera
se replantea el funcionamiento del Tribunal Electoral Veracruzano, garantizando
su funcionamiento autónomo al separarlo de la estructura del Poder Judicial del
Estado; se elimina el monopolio de los partidos políticos en el registro de
candidatos al incluir candidaturas independientes ampliando con ello el
espectro de derechos político-electorales de los ciudadanos.
Por otra parte, el
gobernador abordó en la conferencia de este lunes el tema de la protección civil,
en donde los veracruzanos por razones propias de la geografía extensa en costas
y ríos, han desarrollado una cultura de la salvaguarda de sus vidas y bienes.
Duarte de Ochoa
reconoció que Veracruz ha consolidado una política preventiva de protección
civil, somos ejemplo nacional e internacional en esta materia, tenemos
herramientas y estrategias preventivas de vanguardia en el país, para nosotros
la protección civil no es solo una política pública sustancial para
salvaguardar la vida de los veracruzanos, es un eje de acción gubernamental que
nos ha permitido la constitución de un Sistema Estatal de Protección Civil
único en el país por su integración y operación; un organismo que trabaja de
manera integral y transversal en el que concurren y actúan de manera coordinada
66 dependencias estatales, federales, municipales y de la sociedad civil.
En Veracruz sabemos
qué hacer y cómo responder ante cualquier emergencia, impulsamos la cultura de
la protección civil como no se había hecho antes en la historia del Estado,
hemos logrado avances importantísimos en materia preventiva, esto es lo que nos
distingue, una política que le ha valido a Veracruz ser reconocido no solo en
México sino a nivel internacional, tengo clara la responsabilidad de mi
Gobierno de proteger y salvaguardar la vida y patrimonio de casi ocho millones
de personas, contamos con más de 750 kilómetros de costa, 12 cuencas
hidrológicas y más de 200 afluentes, 12 de respuesta rápida así como siete
zonas serranas, el 35 por ciento de las aguas nacionales corren por Veracruz
para que se den una idea de la importancia de tener un eficaz sistema de
Protección Civil.
La temporada de
lluvias y ciclones dura 180 días, prácticamente la mitad del año, son 240 días
de temporada de nortes y frentes fríos, la amenaza de suradas está latente
durante 136 días, es decir, todos los días del año y las 24 horas del día
tenemos que estar pendientes ante la posible presencia de algún tipo de
fenómeno meteorológico o cualquier hecho que pueda poner en riesgo a los
veracruzanos. Ocho mil 984 localidades de 177 municipios de Veracruz están en
riesgo medio, alto o muy alto de que ocurra un deslizamiento o deslave de
tierra, de este tamaño es la tarea, de eso tamaño es la magnitud, la responsabilidad
del Sistema Estatal de Protección Civil, por ello, desde el primer día de mi
Gobierno me plantee como meta tener una política que privilegiara la
prevención, es una meta que hemos cumplido.
Consideró el
gobernador que estamos cumpliéndole a los veracruzanos, nos propusimos al
inicio de mi Gobierno impulsar y consolidar una política preventiva de
protección civil, lo hemos logrado y somos ejemplo a nivel nacional e
internacional, como dijo el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 16 de mayo
en la Primera Convención Nacional de Protección Civil a la cual asistí en mi calidad
de Coordinador de la Comisión de esta materia de la Conferencia Nacional de
Gobernadores. Una sociedad previsora con autoridades coordinadas siempre será
una sociedad más segura.
En Veracruz migramos
de una política reactiva donde se invertían miles de millones de pesos en
reconstrucción, a una preventiva que salva vidas y protege el patrimonio de los
veracruzanos. No bajamos la guardia, la seguridad de las familias veracruzanas
y la salvaguarda de su patrimonio es lo más importante para mi Gobierno.
Estamos listos ante la temporada de lluvias y ciclones. El Sistema Estatal de
Protección Civil cuida de los veracruzanos las 24 horas del día, los 365
días del año.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
En Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario