El vendedor de cuentos

Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Entre los muchos personajes que deambulan por el centro de la capital del estado de Veracruz, en la calle de Enríquez, nos topamos con uno que llamó nuestra atención, porque a diferencia de otros tantos que solicitan alguna “ayuda” este nos ofrecía que le compráramos un cuento.
Se trata de un joven alto, de piel obscura, de pelo chino, posiblemente no sea ni veracruzano, pero de manera atenta y educada, a quienes van pasando enfrente de él les dice: ¿Me compra un cuento, yo los escribo, por tan solo cinco pesos? Al tiempo que extiende el puño de la mano en donde tiene cuatro o cinco hojas de papel, enrolladas como si fueran un pergamino antiguo.
Se trata de una manera  diferente de solicitar apoyo para poder sobrevivir.
Pero en cuestiones de creación artística nunca se sabe, lo que me hizo pensar que tal vez estuviera pasando frente a un futuro premio Nobel de literatura y que en el futuro sus obras, manuscritos a mano, que ahora ofrece por cinco pesos, llegarían a cotizarse en miles de dólares.
Me acordé de que hace ya algunos años, cuando era un escritor desconocido, la Universidad Veracruzana editó y publicó uno de los libros del más brillante escritor del realizamos mágico, Gabriel García Márquez y su obra La Viuda de Montiel, que después se hizo película con la hija de Charles Chaplin, Geraldin Chaplin, como protagonista de la historia.
¿En cuánto se vendería hoy el manuscrito de Gabriel García Márquez con el original de La Viuda de Montiel o de Cien Años de Soledad?
Todo esto iba pensando, mientras dejaba atrás al “escritor y vendedor de cuentos de Enriquez”.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx       
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios