Con la música por dentro

Por Miguel Angel Cristiani Glez.
En estos días de asueto vacacional, se disfruta la tranquilidad de caminar por las calles del centro de Xalapa, sin tanta congestionamiento de vehículos, casi sin las consabidas manifestaciones diarias, se pueden apreciar mejor los distintos artistas que alegran el recorrido por las principales rúas.
Prácticamente en cada cuadra, en Enríquez hay hasta tres y cuatro grupos musicales, que interpretan todo tipo de géneros y ritmos, desde la folklórica marimba chiapaneca hasta  el saxonista que toca jazz y guitarrista que nos delita con nostálgicas piezas del mejor rock.
Cuando no es uno es otro, pero siempre hay algún músico tocando lo mejor de su repertorio, para lograr despertar la generosidad de los transeúntes, con unas monedas, porque billetes, esos están muy escasos.
Es posible que por ser Xalapa la Atenas veracruzana, la cuna de la Universidad Veracruzana, con sus facultades y alumnos de las carreras del área de artes, es que como parte del recorrido por el primer cuadro de la ciudad, se puede uno encontrar y disfrutar del ritmo y calidad de las interpretaciones musicales.
Incluso hay ocasiones que son jóvenes vestidos de jarochos, que están interpretando las canciones del pueblo veracruzano, acompañados por una joven bailarina, que le tunde al zapateado, brindando una bella estampa de nuestras raíces folklóricas.
Aunque también hay que reconocer, que ya sea por la crisis económica o por otras razones, lo cierto es que el esfuerzo de los artistas populares urbanos xalapeños, se ve poco retribuido y estimulado por los caminantes, que pasan disfrutando de su música, pero que no se detienen a arrojarles cuando menos una moneda.
Existen programa por parte del gobierno federal y estatal, a través de CONACULTA  y el IVEC para apoyar la preservación y difusión de la cultura, pero lamentablemente, los recursos se quedan en manos de quienes tienen alguna relación de amistad o son cuates, de quienes a la final de cuentas, deciden a quién se apoya y a quien se deja afuera.
Esos músicos callejeros urbanos, son los que deberían de recibir también un estímulo a su trabajo, que nos alegra y motiva a pasear por el centro de la ciudad capital.
Pero nunca falta una piedra en el frijol, diría el filósofo Pancho López, pues resulta que alguna autoridad municipal, se le ocurrió que esos músicos, afean el paisaje y deberían ser retirados, ¡hágame usted el favor! Si de que los hay, los hay.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx       
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios