Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Esta semana se cumplen dos meses, de que el semáforo de la
avenida Lázaro Cárdenas –la principal de la capital del estado de Veracruz- a
la salida a la ciudad de México se encuentra apagado, sin que hasta el momento
ninguna autoridad municipal o estatal, se haya dignado a tomar cartas en el
asunto y ponerlo a funcionar, no obstante el peligro que representa.
Posiblemente porque se trata del último semáforo luego de
cruzar toda la ciudad, o el primero si se viene llegando a Xalapa procedente
del centro del país, ninguna autoridad se ha percatado de que los focos para
marcar el alto, preventiva y siga no están prendidos y en consecuencia, los
conductores que tienen que adivinar, cuando pueden cruzar por la avenida Lázaro
Cárdenas, la más transitada, sin provocar un accidente.
Cuando un conductor se pasa la luz en amarillo o rojo, de
inmediato es multado, pero cuando un funcionario –alguien debe de ser- no
cumple con su trabajo y el semáforo está apagado, ¿quién será el responsable en
caso de un accidente?
La ubicación precisa, porque seguramente las autoridades
están esperando contar con un GPS Geo Posicionador Satelital, para poder ubicar
el lugar, es en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del campo de futbol, de
la colonia 21 de marzo, esquina con la avenida Araucarias, pero no es la de los
ricos al otro lado de la ciudad, sino la de los vecinos pobres, en los límites
con Banderilla.
A unos doscientos metros del enorme letrero panorámico que
se encuentra a todo lo ancho de la avenida y que dice “Bienvenidos a Banderilla”,
casi arriba del paso del río Sedeño.
Son cientos de vehículos los que tienen que pasar por ese
crucero, porque es la salida y entrada de los vecinos de varias colonias entre
ellas la de Los
Periodistas, Lucas Martín, El Naranjal, que
se juegan la vida prácticamente, para salir a ciegas con el peligro de que
algún camión que viene de la carretera federal, se los pase a traer.
No se sabe que es lo que están esperando las autoridades
respectivas, para proceder a cambiar los tres focos fundidos.
Posiblemente están esperando que sea declarado como zona de
desastre, para que les envíen fondos federales del Fonden.
A lo mejor es que los responsables de atender este problema,
también se fueron al mundial de futbol en Brasil y todavía no se reponen de la
derrota de la selección nacional.
Mientras tanto, los vecinos tendrán que seguir preguntándose
todos los días: ¿Hasta cuándo?
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario