Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Uno de los más graves
problemas, entre tantos otros, que padecemos quienes habitamos en la capital
del estado de Veracruz, es el de los estacionamientos para dejar nuestros
vehículos cuando tenemos que entrar al centro histórico o primer cuadro de la
ciudad.
Al igual que los
baches, que cada día son más, la introducción de drenaje en las colonias,
pavimentación de calles y avenidas, servicio de agua y electricidad, el de los
estacionamientos para quedarse en la vía pública es cada día peor, sin que al
parecer las autoridades hagan algo para tratar de remediarlo.
Por principio de
cuentas, hay que anotar que no hay suficientes estacionamientos y los que hay
se saturan y cobran las tarifas que quieren y como quieren.
La otra opción es
dejar el vehículo en la calle, pero las calles y avenidas de Xalapa son pocas
las que tienen espacio suficiente, como para permitir el estacionamiento de
automóviles.
Pero los pocos
lugares en donde se podría uno estacionar, por quien sabe qué criterios, la
autoridad no permite estacionarse, aunque no estorbe ni entorpezca la
circulación.
En lugar de los
letreros de no estacionarse, la autoridad de tránsito debería de señalar en el
suelo, los espacios en donde la ciudadanía si puede dejar sus vehículos.
Si no es toda la
cuadra, pues aunque sean dos o tres lugares, se deberían de señalar como
permitidos, pero lo más fácil y sencillo es prohibirlo en toda la cuadra.
No es necesario traer
“especialistas” en desarrollo urbano del extranjero –como se haría en tiempos
de Don Porfirio Díaz- sino simplemente aplicar el sentido común y para eso se
podría aprovechar alguno de tantos “Consejos Ciudadanos” que ahora está de moda
crear, para recorrer la ciudad y determinar en donde sí y en donde no se
permite estacionarse.
Porque hasta ahora,
los únicos beneficiados con el caos que representa el estacionarse en la vía
pública, son los dueños de los “servicios” de grúas, que se llevan a cuanto
vehículo se les antoja y total, ni a quien reclamarle, pues como no son
autoridad pública, no hay quien les ponga un hasta aquí.
Hay muchas otras
opciones para atender el problema de los estacionamientos en el centro de la
ciudad, como puede ser el de la instalación de parquímetros, que resultan más
económicos que un estacionamiento privado y así se tendrían bien delimitados
los espacios donde se puede dejar su vehículo.
La pregunta es ¿hasta
cuándo se van a tomar medidas realmente efectivas y no de simples negocios,
para atender el problema de los estacionamientos públicos y privados en Xalapa?
Estamos en Twitter:
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario