Los boleros son parte del paisaje urbano


Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Los boleros en nuestro país son casi parte del paisaje en todos los pueblos y ciudades, establecidos en los lugares donde hay portales o alrededor del parque principal, realizan su singular trabajo, de ayudarnos a brindar una mejor imagen de limpieza y pulcritud puliendo nuestro calzado.

Así  como desde la época colonias, por decreto de la real corona española, se estableció que en todas las comunidades se debería de establecer una plaza principal que tuviera en uno de los costados el palacio municipal, del otro la iglesia y a los costados portales con comercios, en los tiempos modernos, no por decreto oficial sino por tradición y costumbre, los boleros se han ubicados en los parques y jardines.

En la ciudad capital de Xalapa no es la excepción a la regla, los boleros también están instalados desde muchísimos años, enfrente del palacio municipal, donde ahora despacha Américo Zuñiga Martínez.

Pareciera que los boleros únicamente son tomados en cuenta, cuando los candidatos a un puesto de elección popular andan en campaña, porque se pelean el “obsequiarles” las techumbres de plástico, para que puedan promover el voto a su favor.

De igual manera, prácticamente no hay un presidente municipal, que al llegar al poder no caiga en la tentación de mandar a remodelar el palacio o la plaza principal del pueblo, unos le ponen una fuente, otros le quitan el quiosco, le cortan los árboles, le ponen macetas, pero algo le tienen que hacer.

En Xalapa, como es la ciudad capital y el parque se comparte con el palacio de gobierno donde manda y despacha el gobernador del estado, la cosa no es tan sencilla, aunque en la pasada administración que encabezó Elizabeth Morales mandó a construir en la parte trasera del parque una enorme culebra, que si tomara vida, se podría ir a esconder en la cochera del palacio.

Pero resulta que ahora se les ocurrió a las autoridades municipales, que los boleros que estaban al frente del parque Juárez, afeaban el paisaje, incomodaban al alcalde, Américo Zúñiga Martínez, o vaya usted a saber cuál es la razón por la que los mandaron a la parte posterior, donde transitan menos personas y en consecuencia su trabajo y sus ingresos han bajando considerablemente.

Hace unos días, los boleros amenazaron con volver al frente, al sitio donde siempre han estado, pero entonces según un boletín oficial del ayutamiento
“Personal del Ayuntamiento e INAH atienden a boleros de parque Juárez”
Por principio de cuentas, no se sabe que tiene que hacer el INAH en este tema de la reubicación de los boleros.

Pero además se manejó la información en el sentido de que los betuneros estaban solicitando

“una techumbre fija en sus puestos de trabajo para no verse afectados por la lluvia”.

Cuando que lo que en realidad están demandando es que los vuelvan a ubicar en el sitio donde han estado desde siempre.

Como es común en este país cuando se trata de enfrentar algún problema o conflicto social, se nombra una comisión que habrá de estudiar el caso: “Al respecto, el regidor Juan Miguel Castillo Lara dijo que durante el recorrido también se escucharon las solicitudes de los boleros sobre una posible reubicación y dijo que el Ayuntamiento de Xalapa los apoyará con estrategias que permitan mejorar sus percepciones y darles una mejor alternativa de empleo.

“Fue un recorrido para hacer una análisis, ver cuáles son las distintas alternativas de solución que pudiéramos tener con miras a atender sus inquietudes, entonces en los próximos días las distintas áreas operativas nos darán a conocer su opinión y algunas propuestas de solución".

Hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna solución, estarán esperando a que termine el mundial de futbol en Brasil o a que vengan nuevamente las campañas electorales, para entonces sí, hacerles caso y volverles sus lugares.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx     
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru    

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios