Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Muy revelador resulta
el dato dado a conocer por el director general del Banco Nacional de Comercio
Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero quien estuvo de visita en
Veracruz para dar firmar un convenio con el gobierno estatal, respecto a que el
año pasado diversas empresas recibieron financiamiento por un monto de casi 4
mil 500 millones de pesos.
No es cualquier
cantidad, son muchos millones de pesos, pero además anunció más inversiones
multimillonarias en el estado, pues en el norte, específicamente en el puerto
de Tuxpan se ampliarán las áreas de contenedores para el movimiento portuario y
en el sur de la entidad en el municipio de Nanchital en donde se construye el
complejo Etileno Siglo XXI que resultará ser el más grande en el país.
Pero además lo
importante es que El Banco Nacional de Comercio Exterior no solamente está
apoyando las obras de gran inversión, sino que también viene a ofrecer créditos
para pequeños empresarios principalmente relacionados con el sector exportador
y con el turismo.
Esta es una
oportunidad para los sectores relacionados con el turismo, como lo son los
restauranteros y hoteleros, que pueden acceder a recursos para mejorar su
infraestructura y poder ser más competitivos.
Sin lugar a dudas que
el estado de Veracruz tiene no solamente la mejor y más amplia variedad de
platillos regionales que se ofrecen en los restaurantes de todos tamaños y
categorías, pero a lo largo de su extenso litoral se encuentran pequeños
negocios que requieren de apoyos crediticios para poder mejorar su
infraestructura operativa.
Nada más dos ejemplos,
con la apertura de la autopista México-Tuxpan que ya está terminada y solo es
cuestión de días para que venga a inaugurarla el presidente de la república
Enrique Peña Nieto, entre otros beneficios que presentará, es el que los
turistas del centro del país puedan viajar al puerto en tan solo tres horas y
media, para poder venir a desayunar comer y cenar en los restaurantes del
puerto y la playa de Tuxpan, pero es necesario también contar con instalaciones
adecuadas, amplias y modernas.
El otro ejemplo, es
la capital del estado de Veracruz, así como las otras ciudades que serán sedes,
que a mediados del mes de noviembre de los Juegos Deportivos Panamericanos y
del Caribe, lo que habrá de generar un número considerable de visitantes que
requieren de servicios de hotel y restaurantes, lo que constituye un reto para
poder atender a todos los deportistas, directivos y representantes de 21
países.
Por todo lo anterior, es muy importante el que el director general
del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid
Cordero –me suenas conocidos los apellidos- haya venido al puerto de Veracruz a
firmar un convenio con el gobierno del estado, para promover y dar a conocer
las facilidades que se brindan a los pequeños empresarios veracruzanos.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario